jueves, junio 27, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesFormaciónDra. Otero: "Las sociedades científicas tienen que ser corresponsables y definir y...

Dra. Otero: «Las sociedades científicas tienen que ser corresponsables y definir y establecer prácticas para disminuir la huella de carbono»

La Dra. Milagros Otero destaca en esta entrevista a Médicos y Pacientes que «las sociedades científicas de las diferentes especialidades médicas, tienen que ser corresponsables y definir y establecer prácticas en los diversos departamentos para disminuir la huella de carbono».

La Dra. Milagros Otero, jefa de sección de Abdomen y Genitourinario en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, vicepresidenta de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM) y expresidenta de la European Society of Urogenital Radiology (ESUR), participará el próximo jueves, 20 de junio, en el tercer seminario de acciones de las sociedades científicas contra el cambio climático. Se trata de un ciclo de seminarios organizados por la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) en colaboración con GSK España.

¿Cuál es el papel de las sociedades científicas en la lucha contra el cambio climático?

Las sociedades científicas de las diferentes especialidades médicas, tienen que ser corresponsables y definir y establecer prácticas en los diversos departamentos para disminuir la huella de carbono.

En el ámbito de su especialidad, ¿qué medidas puede tomar para reducir el impacto sobre el cambio climático?

En un servicio de Radiología, hay 3 líneas de acción:

  1. Disminuir la huella de carbono: regular los sistemas de encendido/apagado y reposo de pantallas de visualización/estaciones de trabajo, sistemas de refrigeración eficientes, reciclaje de material consumido, sistemas de almacenaje de imágenes sostenible, hacer las exploraciones justificadas ( recomendaciones de “no hacer”), Atender reuniones/congresos online, promover el uso de medios de desplazamientos públicos, hacer gestión eficiente de las citas médicas procurando que el paciente haga todas sus pruebas  el mismo día…
  2. Compra de equipos con ecodiseño y sistema de mantenimiento eficiente para prolongar la vida útil. Utilizar sistemas de aceleración para disminuir tiempos de exploraciones…
  3. Disminuir los residuos, evitar contaminar el agua con contraste en la medida de lo posible, estableciendo la recogida/reciclaje, etc.

¿Cómo piensa que pueden contribuir los profesionales de la Medicina?

Las medidas de sostenibilidad en el ámbito de la salud implican a todos sus profesionales y también a los gestores. Hay que incluir también al personal técnico, enfermería y celadores.

¿Cree que son importantes jornadas como esta para concienciar a los médicos y a las médicas?

Claro que sí. Al fin y al cabo son medidas de sentido común. No tenemos porque actuar de forma diferente en nuestro ambiente personal que en el ámbito profesional.

¿Qué consejos les da a sus pacientes para mejorar su salud a la vez que contribuyen a la lucha contra el cambio climático?

Les recomendamos hacer las pruebas todas el mismo día, si es posible. También venir hidratados para disminuir los efectos adversos de los contrastes. Y, por último, hacer las preparaciones específicas de cada prueba radiológica para evitar repetir pruebas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares