viernes, junio 28, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos ciudadanos andaluces podrán consultar y descargar un resumen de su historia...

Los ciudadanos andaluces podrán consultar y descargar un resumen de su historia clínica a través de internet

Los ciudadanos andaluces podrán consultar y descargar un resumen de su historia clínica a través de internet gracias a la herramienta «Clic Salud,» presentada por la consejera de Salud, María Jesús Montero, quien explicó que este nuevo servicio «contribuye a la información del ciudadano sobre su propia salud y mejora la toma de decisiones

 

Sevilla, 24 de febrero 2012 (medicosypacientes.com)

Los ciudadanos andaluces podrán consultar y descargar un resumen de su historia clínica gracias a la herramienta «Clic Salud», presentada por la consejera de Salud, María Jesús Montero, quien explicó que este nuevo servicio «contribuye a la información del ciudadano sobre su propia salud y mejora la toma de decisiones».

Clic Salud es un servicio online que recoge información actualizada de los episodios más importantes de la historia de salud del ciudadano. Así, se incluyen los aspectos más relevantes de la situación de salud, como la medicación que está tomando, las alergias, los informes de altas de urgencias o estancias hospitalarias. La información disponible, actualizada en el momento en que se producen cambios en su historia de salud, podrá ser descargada en PDF y utilizada.

Una vez dentro del sistema, el usuario podrá consultar las citas, tanto futuras como las pasadas de atención primaria y hospitalaria, sus problemas actuales de salud, sus alergias y contraindicaciones y la medicación que esta tomando. Además, contará con un histórico de sus ingresos, que incluye los diagnósticos y procedimientos principales desde 2006, y de los informes clínicos, que también se podrán descargar como documentos separados. Desde Clic Salud, el usuario también podrá acceder a un apartado con sus datos personales y a una sección de ayuda y preguntas frecuentes.

El acceso a esta herramienta se realizará a través de la oficina virtual del sistema sanitario público, en la web de Salud, que ya ofrece servicios como la cita o la elección de médico y centro de atención primaria, y será imprescindible contar con el certificado digital, de manera que se pueda garantizar la confidencialidad de los datos.

Este servicio comenzará a funcionar en el Área Norte de Córdoba, la Serranía de Ronda (Málaga) y el Área Este de Sevilla (Osuna) para una población de más de 300.000 usuarios. La implantación será progresiva y en el plazo de un año está previsto que esté en funcionamiento en siete áreas sanitarias, lo que supone 2,5 millones de personas o un 30% de la población andaluza. Una vez se analicen los datos de uso de estas fases de implantación, se realizará la extensión completa del servicio.

La consejera ha asegurado que poner esta información «al alcance de un clic es un paso fundamental en la transparencia de los servicios públicos, en la rendición de cuentas a la ciudadanía y en el cambio de paradigma». Montero ha insistido en que «nuestros usuarios y pacientes están adquiriendo nuevos roles en los cambios sociales que lleva una sociedad más y mejor informada» y ha calificado Clic Salud como una «herramienta tremendamente innovadora, que supone un paso más en la dinámica de hacer a nuestros usuarios personas más informadas, más conscientes de su salud, más participativas en los procesos que tienen que ver con su salud y enfermedad».

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares