jueves, junio 27, 2024

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCObservatoriosDr. Pérez: "Es necesaria una ley que proteja al personal sanitario con...

Dr. Pérez: «Es necesaria una ley que proteja al personal sanitario con penas definidas y severas para garantizar la seguridad»

El Dr. Luis Alfonso Pérez, secretario general del Colegio de Médicos de Zamora y miembro del Observatorio contra las agresiones de la OMC, explica en esta entrevista a Médicos y Pacientes que se necesita una ley para combatir esta lacra.

¿Cuál es la finalidad de esta nueva encuesta promovida por el Observatorio?

El Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos/as tiene como objetivo estudiar, analizar y difundir información sobre las agresiones a profesionales sanitarios. La encuesta promovida por el Observatorio tiene como finalidad recopilar datos sobre las agresiones sufridas por los médicos de España, evaluar la magnitud y características de las agresiones, identificar patrones y tendencias, formular propuestas de mejora para la Administración y las organizaciones, e impulsar planes de formación en prevención de agresiones.

¿Cuáles son las principales líneas de trabajo del Observatorio y los pasos a seguir cuando se tengan los resultados de la encuesta?

El Observatorio recopila y analiza datos sobre agresiones a profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) y medicina privada. Se promueven medidas preventivas, como formación, campañas de sensibilización y asesoramiento, se fomentan encuentros entre profesionales y expertos para compartir experiencias y buenas prácticas, se evalúan y actualizan las medidas implantadas por las Comunidades Autónomas.

En cuanto a los pasos a seguir cuando se tengan los resultados de la encuesta, se realizarán acciones como:

  • Difusión de resultados. Comunicar los hallazgos a la comunidad médica, autoridades sanitarias y público en general.
  • Implementar medidas. Basándose en los datos, se pueden tomar medidas específicas para reducir las agresiones.
  • Seguimiento continuo. El observatorio monitoreará la situación a lo largo del tiempo para evaluar la efectividad de las intervenciones.

¿Qué reivindicaciones o necesidades son las más urgentes en el ámbito de las agresiones a sanitarios?

Es necesaria una ley que proteja al personal sanitario con penas definidas y severas para garantizar la seguridad. Campañas para concienciar a la población sobre la labor de los profesionales y la gravedad de las agresiones. Fomentar la denuncia y la prevención en el ámbito sanitario. Es fundamental abordar estas cuestiones para proteger a quienes cuidan de nuestra salud y garantizar un entorno seguro para los profesionales sanitarios.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares