Vocalías
Los miembros de la Vocalía Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, bajo la coordinación de la Dra. Alicia Córdoba, analizaron en su última Asamblea en la sede del CGCOM la marcha de los distintos grupos de trabajo y las actividades realizadas durante los últimos meses, entre las que cabe destacar la preparación de un documento sobre los derechos de los MIR como trabajadores
La Vocalía nacional de Médicos de Hospitales, coordinada por el Dr. Gabriel López Ordoño, celebró el pasado viernes su primera Asamblea del año abordando temas de interés para dicha sección como la colegiación obligatoria y la acreditación de actividades formativas a través de SEAFORMEC, entre otros
La Vocalía nacional de Médicos de Administraciones Públicas, coordinada por la Dra. Sonsoles Castro, debatió, en su última Asamblea, sobre los riesgos de salud de los trabajadores del ámbito asistencial de la sanidad, un tema que cada vez cobra mayor relevancia, ante el creciente y generalizado interés en mejorar la calidad de vida en el trabajo diario de los médicos
El Grupo de Atención Primaria de la OMC “AP25”, que retomó su actividad el pasado mes de noviembre en el marco de la VI Convención de la Profesión Médica, trabaja actualmente en las bases de su nuevo proyecto que plasmará en un documento sobre Atención Primaria y que prevé tener listo para finales del próximo mes de marzo, a lo que se suma la puesta en marcha de una actividad formativa relacionada con la materia
El representante nacional de Atención Primaria Urbana de la OMC, Dr. Vicente Matas, presentó a la Asamblea de esta Vocalía, celebrada el pasado viernes en la sede del CGCOM, el "Estudio comparativo de las Retribuciones de los Médicos de Atención Primaria en España en 2018 y diferencias desde 2009”, del que se desprende que las diferencias retributivas de años anteriores se han mantenido e incluso en algunos casos se han incrementado y que los recortes salariales sufridos por la crisis están muy lejos de superarse, de ahí que todavía la mayoría de los médicos de AP cobran en euros menos que en 2009 , teniendo en cuanta que la inflación desde 2009 supera de media el 16% de pérdida de poder adquisitivo y llega hasta más del 20%

Tras la asamblea de la Vocalía nacional de Atención Primaria Urbana, celebrada el pasado viernes en la sede del CGCOM, su representante nacional, Dr. Vicente Matas, ha emitido un comunicado, al que también se ha adherido la Vocalía nacional de Atención Primaria Rural, en el que se insta a un incremento de presupuesto, plantilla y tiempo para el paciente del primer nivel asistencial
Desde la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) se ha emitido un comunicado en el que expresan su más "absoluto rechazo" a la contratación de médicos sin la especialidad MIR

El vocal nacional de médicos jubilados, Dr. Ricard Gutiérrez, expuso en la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) del pasado sábado, las principales acciones llevadas a cabo por esta sección en los últimos meses, enfocadas a implementar el plan de atención al médico jubilado en tres áreas: protección y seguridad, asistencia sanitaria y participación
El representante nacional de Médicos de Hospitales del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), Dr. Gabriel López Ordoño, presentó al Pleno del CGCOM, reunido el pasado viernes, los principales temas en los que trabajará su Vocalía nacional a lo largo de 2019 entre los que figuran el análisis de listas de espera y su repercusión en el colectivo médico, la temporalidad en los contratos y la emigración médica

Los miembros del nuevo Grupo de Trabajo de “Tutorización MIR en zonas rurales”, constituido por las Vocalías de Atención Primaria Rural, Médicos Jóvenes y Médicos Tutores, se reunieron recientemente en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) para trabajar en un plan estratégico que potencie la figura del tutor y la formación de los médicos residentes en los medios rurales y de difícil cobertura
