Vocalías
El nuevo representante nacional de médicos jubilados del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), Dr. Ricard Gutiérrez, tomó posesión oficial de su cargo, el pasado viernes en presencia de miembros de la Comisión Permanente de la corporación

La Junta Electoral constituida para las elecciones del representante nacional de Médicos Jubilados del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) ha proclamado las candidaturas de los Dres. Ricard Gutiérrez Martí; Miguel Ángel García Ferrando e Idelfonso Alamillo Sanz para cubrir dicho cargo, en las votaciones que se celebrarán el próximo 8 de julio

La Asamblea de médicos de Hospitales, celebrada el pasado viernes en la OMC, propuso realizar una encuesta en todos los Colegios de Médicos a través de los representantes provinciales de esta sección para conocer a fondo su situación
Las Vocalías de Atención Primaria de la Organización Médica Colegial (OMC) presentan el próximo martes, 7 de junio, los resultados del “Estudio sobre la situación del médico de Atención Primaria” en las Comunidades Autónomas

La vocal nacional de médicos en formación y/o postgrado, Dra. Mónica Terán, recomienda a los MIR que estén acabando su residencia comenzar a preparar su futuro profesional con antelación para, una vez concluido dicho periodo formativo, “se tenga claro el camino a seguir”. Así lo explicó durante su participación en el coloquio: ”¿Y después de la residencia, qué?”, celebrado en el marco del Congreso de la SEMG en Granada
La segunda mesa de la jornada ‘Los derechos del médico, garantía de los pacientes’, organizada por las Vocalías de Medicina Privada por Cuenta Propia y por Cuenta Ajena de la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración de la Asociación Profesional de Médicos de Ejercicio Libre (ASPROMEL), analizó los derechos del facultativo en el ámbito laboral y retributivo, quedando plasmado que se producen diferencias en función del territorio donde se ejerza, además de las variaciones entre el ámbito público y privado

El ejercicio de la Medicina lleva inherente una serie de derechos y deberes por parte de los médicos cuyo desequilibrio puede, incluso, llegar a afectar a la calidad de la asistencia, según se puso de manifiesto en una jornada sobre los derechos en el ejercicio de la profesión médica, organizada por las Vocalías de Medicina Privada por Cuenta Propia y por Cuenta Ajena de la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración de la Asociación Profesional de Médicos de Ejercicio Libre (ASPROMEL). En la misma se hizo un repaso a una serie de derechos relacionados con el ejercicio de la profesión que han de estar siempre presentes y sobre los que se requiere una "reflexión colectiva", como coincidieron en señalar buena parte de los participantes
El objetivo del trabajo puesto en marcha por el Grupo de Atención Primaria de la OMC es elaborar un estudio observacional sobre los factores que van a incidir tanto positiva como negativamente sobre la A.P. en los próximos 10 años, junto a la propuesta de una serie mecanismos correctores que eviten el posible declive de dicho nivel asistencial