Vocalías
En el marco de una Asamblea conjunta de las Vocalías de Atención Primaria Rural y Urbana y la de Administraciones Públicas se celebra en la sede de la OMC , los próximos jueves y viernes, la Jornada A.P. 2025 que gira en torno a tres mesas de debate sobre la Atención Primaria de la próxima década. El objetivo como ha explicado uno de los miembros del Grupo de Atención Primaria de la OMC, el Dr. José Luis Garavis, es poner en la agenda política y en el debate público los temas fundamentales de A.P. que están siendo estudiados por la corporación

El representante nacional de Atención Primaria Rural, Dr. Josep Fumadó, avanza en esta entrevista las principales líneas de la Jornada "Atención Primaria 2025" que se celebra en la sede de la Organización Médica Colegial a partir del jueves de esta semana. Promovidas por la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) constituyen una muestra más de los trabajos que está realizando el Grupo de Trabajo de A.P. de la corporación, con la finalidad de contribuir a una mejora del primer nivel asistencial en todo el país
Desde la Vocalía de Administraciones Públicas de la OMC y el grupo de relaciones laborales de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (GRELASESP) se ha realizado una ardua labor para dar extensión a derechos reconocidos a los médicos de Sanidad Penitenciaria por los tribunales desde hace años, y "obviados por la Administración y no conocidos por una parte muy importante del colectivo", como argumenta la Dra. Carmen Hoyos, coordinadora de Sanidad Penitenciaria dentro de dicha Vocalía

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Serafín Romero, asistió a la Asamblea de Médicos de Hospitales a quienes animó a identificar y dar a conocer la realidad de sus centros sanitarios y a comunicar a sus Colegios de Médicos aquellas situaciones asistenciales que puedan afectar a la buena praxis, a la responsabilidad profesional y a la seguridad de los pacientes
En la primera Asamblea de Vocales Nacionales a la que asiste como presidente de la OMC, el Dr. Serafín Romero expresó su apoyo al colectivo de médicos jubilados a los que expuso sus principales líneas de acción, además de dar su respaldo al Plan de Atención al Médico Senior y de mostrarse partidario de facilitar el espacio que los médicos jubilados necesitan para poder seguir aportando a la profesión
La Dra. Mª Carmen Sebastianes es la primera mujer que ocupa la vocalía nacional de Médicos de Hospitales. Es doctora en Medicina y Cirugía, Especialista vía MIR en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor y miembro de la Sección Cooperación y Medicina solidaria del Colegio de Médicos de Cádiz. En esta entrevista concedida a “MedicosyPacientes” nos da su visión de la mujer médico en el sector hospitalario, al que pertenece, y desgrana algunos de sus objetivos para la vocalía a la que ahora representa
La creación de un marco estatutario propio, el diseño de programas formativos adecuados y un mayor reconocimiento a la labor que desempeñan son algunas de las principales demandas que los médicos tutores han puesto sobre la mesa en su primera Asamblea, celebrada el pasado viernes, tras la constitución oficial de la Vocalía de Médicos Tutores de la Organización Médica Colegial
La vocalía nacional de Médicos de Administraciones públicas abordó en su última Asamblea en la OMC, entre otros temas, la precaria situación en la que se encuentran los médicos forenses, “a los que se les está pagando 1,40 euros la hora de guardia”, según destacó el representante nacional Dr. Fernández Pro
La creación de una nueva Vocalía de Médicos Tutores ha sido una de las novedades de 2016 en lo que respecta a las secciones nacionales de la OMC, que han continuado sus líneas de trabajo enfocado al análisis y reflexión sobre la situación de los distintos colectivos dentro del sector médico. En este año, además, se renovó el cargo de vocal nacional de médicos jubilados para el que fue elegido el Dr. Ricard Gutiérrez y se han convocado elecciones para representante nacional de médicos de hospitales
La coordinadora de Sanidad penitenciaria de la Organización Médica Colegial, la Dra. Carmen Hoyos, se reunió recientemente con la Viceconsejería de Salud de la Junta de Andalucía y con todos los portavoces de los Grupos Parlamentarios a los que trasladó la preocupación existente por el incumplimiento legislativo de las transferencias en materia de Sanidad Penitenciaria
