Vocalías
Representantes del Grupo AP25, coordinado por las Vocalías de A.P. Rural y Urbana de la OMC, expusieron a la responsable de Sanidad de Podemos, Dra. Amparo Botejara, sus propuestas sobre los cambios necesarios para el primer nivel asistencial incluidos en su documento AP2025 que le entregaron al inicio de la reunión en el Congreso de los Diputados
Las Vocalías Nacionales de Medicina Privada de la OMC, en su última Asamblea celebrada en la sede de la corporación médica, ahondaron sobre las condiciones de competencia en su ámbito asistencial al tiempo que se animó a los profesionales que crean que se están vulnerando sus derechos en esta materia a canalizar sus quejas a través de sus representantes colegiales

Miembros del Grupo AP25 de la OMC se reunieron ayer con la secretaria de Sanidad y Consumo del Partido Socialista, Mª Luisa Carcedo, con quien analizaron el contenido del documento AP2025 que contiene 49 propuestas para “rescatar” la Atención Primaria española de su actual crisis y situarla como eje del sistema sanitario
La Vocalía Nacional de Médicos Tutores, coordinada por el Dr. Francecs Feliu, ha creado un Grupo de Trabajo con el objetivo de poner en marcha un diploma acreditativo de médico tutor y docente que sea válido y reconocido en todo el territorio nacional
La Asamblea de la Organización Médica Colegial (OMC) dio luz verde en su reunión del pasado sábado a la creación del directorio de profesionales de Medicina privada, propuesto por las los representantes Nacionales de las secciones colegiales de ejercicio libre Dres. Manuel Carmona y José María Nieto. Su objetivo es contar con una herramienta que permita al público general buscar médicos privadas tanto por especialidades como por localización geográfica

La Atención Primaria ha sido una constante dentro de las principales actividades de las Vocalías nacionales del sector a lo largo de estos seis meses, en los que también se ha asistido al despegue de la Vocalía nacional de Médicos Tutores, a cargo del Dr. Francecs Feliu. Además, tomó posesión de su cargo la nueva vocal nacional de médicos de hospitales Dra. Carmen Sebastianes que se convierte en la primera mujer al frente de esta sección. Otra de las acciones a destacar ha sido la puesta en marcha del Plan Nacional de Médicos Jubilados por parte de la Vocalía coordinada por el Dr. Ricard Gutiérrez

Más del 44% de los médicos de Atención Primaria reconoce la existencia de demoras en sus consultas que se incrementan en situaciones especiales como son los períodos vacacionales, afectando al 69% de los facultativos. Así se desprende del estudio realizado por las Vocalías de Atención Primaria de la Organización Médica Colegial (OMC), en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), para conocer la situación del médico de A.P. en España durante 2016

La Asamblea de Médicos de Atención Primaria Rural y su representante nacional, Dr. Josep Fumadó, han expresado su rechazo a los procedimientos para la gestión enfermera de la demanda en A.P. que están proliferando en las CC.AA., como sucede, por ejemplo, en autonomías como Castilla y León o Cataluña. Opinan que para lo que sirven, realmente, es para “encubrir sobrecargas asistenciales que soporta el médico de Primaria”
La puesta en marcha del directorio de médicos de asistencia privada y la presentación del I Congreso Nacional del Ejercicio Privado de la Medicina fueron dos de los principales puntos del orden del día de la Asamblea conjunta de las Vocalías nacionales de Medicina Privada por Cuenta Ajena y Propia de la OMC, coordinadas por los Dres. José María Nieto y Manuel Carmona, respectivamente
La Vocalía Nacional de Médicos de Tutores y Docentes, que reúne a todos los representantes provinciales de esta sección de los Colegios de Médicos, mostró, en la última Asamblea, su compromiso por la prevención y promoción de la salud de los Médicos Internos Residentes (MIR) y puso en relieve la necesidad de mejorar la detección y el tratamiento de problemas para facilitar la adaptación de su formación