OMC
El Dr. Vicente Matas, representante nacional de Atención Primaria Urbana, explica en esta entrevista de balence de un año marcado por la COVID19 que “es fundamental que en Atención Primaria exista un presupuesto finalista suficiente y es urgente que se dedique, lo antes posible, más del 20% del presupuesto sanitario público, como se hacía en los años ochenta”

El Dr. Domingo Antonio Sánchez Martínez, representante nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha asumido su cargo durante este año, en un contexto en el que “la figura del residente ha tomado una orientación mayor para evitar el desplome del sistema por la falta de profesionales existentes”. Médicos y Pacientes entrevista al representante de los MIR para conocer la impresión de este colectivo en el año marcado por la COVID19.

El Boletín "Europa al Día" del Área de Internacional del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), recoge en su número 500, la estrategia Farmacéutica para Europa para garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos innovadores y asequibles

El Colegio de Médicos de la Región de Murcia ha incrementado las ayudas destinadas a financiar proyectos de carácter solidario promovidos por médicos colegiados en la Región –Premios Solidarios SOS-, al mismo tiempo que mantiene las ayudas y becas concedidas a médicos residentes y Sociedades Científicas, dentro de sus presupuestos para 2021, aprobados en Asamblea General el pasado 16 de diciembre

La Fundación del Colegio de Médicos de Navarra, con el patrocinio de Laboratorios Cinfa, ha concedido las Becas Dr. Ignacio Landecho de apoyo a la formación MIR 2020 a Daniel de Frutos Marcos y a Carlos Bérniz Laborda. Cada uno de ellos recibirá 3.000 euros para financiar sus estancias formativas en el Hospital Lariboisière de París y en el München Klinik Bogenhausen de Múnich (Alemania) respectivamente
El Boletín “Europa al Día”, elaborado por el Área Internacional del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), ha alcanzado su número 500, tras más de 22 años de información sanitaria europea al servicio de los médicos colegiados y la sociedad en general

El Colegio de Médic os de Madrid, ante la comercialización de pruebas de detección rápida de anticuerpos para para el autodiagnóstico de infección por SARS-CoV-2 y la obligatoriedad de prescripción médica para su adquisición el ICOMEM ha publicado en comunicado con el fin de aclrar conceptos y advertir de lso riesgos sobre su utilización.

Un estudio realizado por un grupo de investigación sobre docencia MIR compuesto por médicos residentes asociado a la vocalía de médicos jóvenes del Colegio de Médicos de Valencia refleja la realidad sobre los descansos obligatorios, conocidos como libranza de guardias. Todos los médicos residentes, que trabajan 24 horas seguidas en un hospital o en un centro de salud, tienen derecho a descansar el día siguiente después de realizar tantas horas de trabajo continuado, por su propia salud y por la de sus pacientes, según establece el Real Decreto 1146/2006, del 6 de octubre de 2006.

El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha entregado el Premio al Mérito Profesional en el ámbito hospitalario concedido por el Colegio de Médicos de Cantabria, que en esta edición ha recaído en el doctor Samuel Gómez Ruiz, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla hasta su jubilación durante este año

Una encuesta realizada a iniciativa del Consejo de la Profesión Médica de Castilla y León, asociación de participación de la profesión médica presidida por el Dr. José Luis Díaz Villarig e integrada por el Consejo de Colegios Médicos de Castilla y León (CCOMCYL), entre otros, concluye que la COVID-19 ha ahondado en los problemas que la profesión médica viene arrastrando durante años, siendo necesario más que nunca tomar medidas ante la desmotivación, la sobrecarga asistencial y la escasez de médicos en nuestra región, sobre todo con una reforma en profundidad de la Atención Primaria
