OMC
El Colegio de Médicos de la Región de Murcia ha presentado ante la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la información recabada sobre las declaraciones negacionistas sobre la pandemia por COVID19 llevadas a cabo en lugares públicos, que han sido difundidas en redes sociales y medios de comunicación y que han sido vertidas por una persona (su identidad no será facilitada por el Colegio de Médicos) que se presenta como médica (el Colegio aclara que esta persona no está actualmente colegiada en la Región de Murcia y tampoco aparece en el registro de colegiados del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España)

En un año realmente complicado debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, el Colegio de Médicos de Almería desde el comienzo de la pandemia está colaborando con diferentes iniciativas, con el objetivo de ayudar a los profesionales sanitarios y a las personas más vulnerables

Acaba 2020 un año “nefasto” en palabras del presidente del Colegio de Médicos de Segovia. Al margen de frustrar acciones de relieve social como la inauguración de la nueva sede o la celebración de los 125 años del colectivo, ha sido un año aciago fundamentalmente por la afección de la Covid 19 entre la población, con una gran incidencia además entre los profesionales sanitarios. Los primeros meses de la enfermedad fueron una bofetada para toda la sociedad, que se reflejó con dureza en el colectivo médico que vivió con angustia los primeros meses

Los Colegios de Médicos, Enfermería, Dentistas, Farmaceúticos y Veterinarios de Araba/Álava hacen un llamamiento a la ciudadanía y al colectivo sanitario para que se vacunen frente a la Covid-19. Ante la puesta en marcha mañana de la campaña de vacunación en el País Vasco, los representantes de los colegios profesionales sanitarios de la provincia destacan que la vacuna ofrece no solo un beneficio individual sino también de protección de todo el entorno y a los que no debemos renunciar por temor a unos efectos secundarios que, de haberlos, no serían en ningún caso tan perjudiciales como las posible consecuencias que puede desencadenar en muchas ocasiones un contagio grave por Covid-19

Ante la puesta en marcha de la campaña de vacunación ante la Covid-19, el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) hace un llamamiento a la ciudadanía para que se vacune. Para las y los representantes del colectivo médico del territorio histórico de Bizkaia, la vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva que salva vidas

El Colegio de Médicos de Zaragoza ha concedido este año sus máximas distinciones a los Dres. Vicente Calatayud Maldonado, Ernesto Fabre Gonzalez y José Luis San Martín Izcue. Este año, la entrega de estos reconocimientos se ha llevado a cabo en un acto simbólico y muy reducido para cumplir con las medidas sanitarias ante la pandemia, pero manteniendo el espíritu que tienen estos galardones, con los que la institución colegial no sólo reconoce anualmente la trayectoria de sus colegiados, sino que también pone de relieve el valor de la profesión médica

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de León ha aprobado en Junta de Gobierno Local un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Médicos para realizar una figura escultórica en homenaje al personal sanitario y a los fallecidos como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19

Unión Profesional de Valencia, la asociación que representa a más de 90.000 profesionales colegiados de todos lo ámbitos, ha renovado su Junta Directiva tras cuatro años de mandato. Con ocasión de la celebración de la Asamblea General -en la que se reúnen los representantes de los distintos colegios profesionales- la institución ha presentado de manera oficial a los miembros de la nueva Junta Directiva, quienes ocuparán sus cargos durante los próximos cuatro años

El Colegio de Médicos de la Provincia de Córdoba ha realizado al Banco de Alimentos Medina Azahara una donación por un importe de 3.000 euros.

El Colegio de Médicos de Castellón (Comcas) ante el alarmante repunte del número de pacientes hospitalizados por coronavirus registrado en la semana de Navidad, el mayor de esta segunda ola, en la Comunitat Valenciana, considera necesario efectuar un llamamiento a la prudencia de los ciudadanos, que deben redoblar las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias, evitar las concentraciones y reducir al mínimo las reuniones familiares en las fiestas de fin de año. Medidas que son la mejor vacuna para evitar el riesgo de contraer la Covid 19
