Historico
El Colegio de Médicos de Sevilla, a través de su Observatorio de la Sanidad, ha analizado algunos de los principales problemas de los profesionales de Atención Primaria de la provincia. Entre ellos advierten que los cupos asignados a los médicos sobrepasan, en muchas ocasiones, los 1.500 pacientes

La Oficina de Promoción de Empleo Médico y el Colegio de Médicos de Madrid organizan el próximo martes, 24 de noviembre, en la sede del ICOMEM una Jornada taller de formación sobre elaboración del currículo y tipología de entrevistas, a partir de las 16:30 horas

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) renovará de cara a 2016 su estrategia de acción política con las Cámaras Nacionales y Autonómicas. El objetivo es acercar, a las autoridades competentes, la realidad de los más de tres millones que conviven con una enfermedad de baja prevalencia desde una perspectiva de Trabajo en Red.

El Presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Juan José Rodriguez Sendin, mantuvo ayer un encuentro con la Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, en el que abordaron el futuro del SNS y otros temas de interés sanitario y profesionales

Fátima Cabello, delegada de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española participará en el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) para hablar de su experiencia en Grecia, uno de los mayores flujos de refugiados, y del funcionamiento del equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias de este organismo. En este entrevista explica que la idea principa es que "autoridades locales y ONG estemos coordinados para lograr el mismo objetivo en el Mediterráneo"

Aportar conocimientos sobre aspectos prácticos y técnicos de la ventilación mecánica en Urgencias, figuran entre los objetivo de un curso en el Colegio de Médicos de Asturias que se celebra estos días en su sede colegial. Las principales indicaciones y contraindicaciones derivadas de la realización de esta técnica también son abordadas en dicha actividad

El Grupo de Estudios del SIDA (GeSIDA) de la SEIMC (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica), quiere advertir que el Decreto de Troncalidad recientemente aprobado por el Gobierno español, el cual no reconoce la especialidad de Enfermedades Infecciosas y limita a un año la formación especializada en estas patologías, tendrá gravísimas consecuencias sanitarias en la atención del VIH y mermará la calidad asistencial de la atención a estos pacientes en nuestro país, por la falta de relevo generacional de los profesionales que ahora mismo tratan a estos enfermos, la mayoría de los cuales se jubilarán en menos de diez años.

De acuerdo a un estudio elaborado por la Sociedad Española de Neurología (SEN), el Alzheimer, ictus y parkinson son, en este orden, las enfermedades neurológicas qué más búsquedas han generado entre los internautas españoles en los últimos 10 años. El objetivo del trabajo de la SEN se centró en avergiuar qué tipo de información demandan los ciudadanos sobre este tipo de patologías
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el 8% de la población consume antibióticos sin prescripción médica y, además, 2 de cada 3 españoles piensan erróneamente que estos fármacos son activos frente a la gripe. Para hacer frente a estos datos, el Ministerio de Sanidad cuenta con un Plan estratégico y de acción con el fin de reducir el riesgo de resistencias a estos fármacos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a llegar a un "fuerte acuerdo internacional" en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre, porque supondría "proteger la salud de las generaciones actuales y futuras".
