Historico
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha anunciado la puesta en marcha de un plan piloto para la mejora del diagnóstico genético de las enfermedades raras. Concretamente, y con el objetivo de reducir a dos meses el proceso diagnóstico, el proyecto define las rutas asistenciales que se establecerán en cada comunidad autónoma y contempla la financiación de un millar de análisis genéticos hasta un límite de 800 euros por prueba

Recientemente, tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Baleares el IV Foro de Ética y Deontología, dedicado a la "Comunicación médico-paciente en situaciones clínicas complejas". Dicho evento suscitó una serie de reflexiones que el presidente de la Comisión Deontológica, Dr. Pérez Artigues, expone en este artículo de opinión


El representante nacional de Atención Primaria Rural de la OMC, Dr. Josep Fumadó, mantuvo el pasado miércoles un encuentro con la consejera de Sanidad de Cantabria, María Luisa Real, para trasladarle las principales preocupaciones de este colectivo. El Dr. Fumadó insistió en la importancia de la formación de estos profesionales

Siete comunidades han decidido activar protocolos para poner "dosis de refuerzo en embarazadas y mejorar inmunización de bebés recién nacidos hasta los dos meses", según ha asegurado el ministro de Sanidad. Alonso ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población tras el fallecimientos de tres recién nacidos por tosferina en los últimos dos meses

El Colegio de Médicos de Valencia acoge en su sede hasta mañana, 21 de noviembre, el XVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES-CV) donde más de 350 profesionales sanitarios se formarán a través de talleres, charlas y cursos de formación de cómo actuar ante situaciones de emergencia. En la inauguración estuvieron presentes la consellera de Sanitat, Carmen Montón y la presidenta de la corporación médica, la Dra. Mercedes Hurtado

La UE, en colaboración con los gobiernos nacionales,ha establecido varios mecanismos para dar una respuesta coordinada y de ámbito europeo a una amplia variedad de posibles amenazas para la salud que no conocen fronteras y que pueden proceder de agentes que causan enfermedades transmisibles o de agentes biológicos o químicos

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial amplió este 2015 la Ayuda de Atención Temprana a Hijo Discapacitado o Dependiente hasta los once años, (anteriormente llegaba hasta los cinco años de edad), en respuesta a las necesidades detectadas para este colectivo

El Colegio de Médicos de Cádiz ha elaborado un vídeo informativo en el que difunde las ventajas emocionales, fisiológicas, inmunológicas o la prevención y la protección frente a enfermedades tanto del niño como del adulto que proporciona la lactancia materna. Con este vídeo la corporación prosigue su labor de difundir y promover actitudes proactivas en salud entre la población
La Consejería de Salud, a través de la línea IAVANTE de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y el Colegio de Médicos de Granada han firmado un convenio de colaboración para la búsqueda conjunta de nuevas vías de enseñanza, investigación y desarrollo tecnológico y metodológico que garanticen un alto nivel de calidad para la formación de profesionales sanitarios
