Historico
El Colegio de Médicos de Gipuzkoa ha denunciado ante el Juzgado de Instrucción un posible caso de intrusismo profesional de un presunto falso médico que ejercía medicina estética en un centro médico de San Sebastián

La sala tercera del Tribunal Supremo (TS) ha avalado el sistema de bajadas voluntarias de precios y el de agrupaciones homogéneas de medicamentos establecido por el Ministerio de Sanidad hace un año en el Real Decreto que regula los precios de aquellos productos sujetos a financiación pública del Sistema Nacional de Salud

Verónica Barroso, responsable de Relaciones Institucionales y portavoz para temas de Crisis de refugiados de Amnistía Internacional participará en el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) para hablar sobre la actual crisis humanitaria y de refugiados, en la que, según explica en esta entrevista, "en lugar de salvar vidas, los Estados están priorizando las fronteras". Asimismo, denuncia la situación de hacinamiento y falta de atención médica de las personas refugiadas solicitantes de asilo

España celebrará por primera vez este 1 de diciembre el #GivingTuesday, el movimiento global de solidaridad promovido por 17 ONG y entidades sociales con el objetivo de fomentar la acción de dar a través del voluntariado o donaciones a los más de 60 proyectos inscritos. Entre ellas se encuentra la Asociación Española Contra el Cáncer, Unicef, Cruz Roja Española, Médicos Sin Fronteras o Acción contra el Hambre

El Colegio de Médicos de La Rioja organiza mañana, 25 de noviembre, unas "Jornadas de asistencia sanitaria en el Sahara" que tendrán como ponentes al presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, el Dr. Tomás Cobo Castro, gran conocedor de la situación sanitaria de la zona, el médico saharaui Avidin Madani Alamin, uno los 27 facultativos cdel Colegio de Médicos de Sáhara que se encuentra en período de formación en el Hospital San Pedro de Logoño

La Delegación española presente en la última reunión de la Unión Europea de Médicos Generales y de Familia (UEMO), integrada por el secretario general de la OMC, Dr. Juan Manuel Garrote, y el vicesecretario, Dr. Jerónimo Fernández Torrente, presentó las principales características del proceso de Validación Periódica de la Colegiación y del acuerdo alcanzado con las Sociedades de Primaria para su desarrollo entre este colectivo. Además, abordó otros asuntos como las políticas de RR.HH. la atención sanitaria a inmigrantes, junto a cuestiones relativas a la política del medicamento

El ministro de Sanidad, Alonso Alonso, anunció la compra, en los próximos días, de más vacunas de la tosferina que vendrían a sumarse a las 60.000 dosis adquiridas hace unos días. Con ello, el MSSSI confía en garantizar la dosis de recuerdo que se da a los niños a los 6 años e inmunizar a la gestantes

Un total de 186.717 personas fallecieron en los hospitales españoles en 2014, un 1,1% más que en 2013 (184.624). Las principales causas de estas defunciones fueron los tumores (24,2% del total), las enfermedades del aparato circulatorio (21,3%) y las enfermedades del aparato respiratorio (18,2%), según la encuesta de Morbilidad Hospitalaria presentada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El Colegio de Médicos de Cantabria organiza hoy, día 24 de noviembre, una Jornada debate sobre La información al paciente. El consentimiento informado. El médico como perito y perito-testigo, en donde se tratará de la importancia del consentimiento informado como documento legal necesario antes de una intervención quirúrgica, de un procedimiento anestésico o de cualquier otro procedimiento, diagnóstico o intervención en el que exista riesgo para el paciente

La segunda edición del Curso de Medicina Tropical para cooperantes y voluntarios arranca el próximo lunes con el fin de dotar a los profesionales médicos, de los conocimientos y las habilidades más adecuadas al entorno en el que desarrollan su labor.
