Historico
El Presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Juan José Rodriguez Sendin, ha mantenido hoy un encuentro con el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, en el que han abordado la situación y futuro de la sanitad y ambos han coincidido en que la financiación del SNS debe ser finalista

Las Sociedades Españolas de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), a través del Dr. Lobos, y de Cardiología (SEC), representada por el Dr. Rodríguez Padial, presentaron ayer un informe que denuncia importantes diferencias entre CC.AA., además de barreras, para el uso de los nuevos anticoagulantes orales indicados para prevenir el ictus y otros embolismos relacionados con la fibrilación auricular

A finales de 2014 había en el mundo unos 36,9 millones de personas infectadas por el VIH, según alerta un informe publicado este martes por ONUSIDA, donde pide un mayor esfuerzo para instaurar programas de prevención y tratamiento, ya que estima que solo 15,8 millones de personas están actualmente recibiéndolo.

Acordar una estrategia común y coordinada para atender las necesidades sanitarias de los migrantes y refugiados es el principal objetivo de una reunión de autoridades sanitarias europeas, celebrada en Roma, auspiciada por la OMS Región Europa y el Gobierno italiano. Según datos de la ONU, este año han llegado 700.000 refugiados a Europa y dos millones a Turquía. El 5% de ese colectivo precisa asistencia médica debido a heridas accidentales, hipotermia, quemaduras, problemas cardiovasculares, embarazos y partos, diabetes e hipertensión, entre otras patologías

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) ha instado a sus colegiados a estar "especialmente vigilantes" ante casos que puedan derivar de la violencia de género. Según se recuerda desde la entidad colegial, los profesionales médicos son la primera línea de alerta ante posibles situaciones de violencia y, por ello, es muy importante instruir a los facultativos y más especialmente a los que desarrollan su labor en Atención Primaria y Urgencias

El I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que comienza mañana en el Colegio de Médicos de Granada se podrá transmitir, en directo por streaming. Durante el congreso, que dura hasta el sábado, se abordarán temas de actualidad como la intervención médico-humanitaria en la Crisis del Mediterráneo y en los contextos de conflicto armado, el Ébola, la tuberculosis, y el tráfico de seres humanos, entre otros
Cristina Gortázar, profesora de la Univ. de Comillas y experta en derecho internacional de asilo participará en el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) para hablar del derecho internacional y políticas de asilo y migraciones en la denominada Crisis del Mediterráneo. En esta entrevista explica que los países de la UE están "obligados a acoger y respetar los derechos de aquellas personas que huyen de la persecución o del riesgo para su vida"

El Colegio de Médicos de la Región de Murcia ha recibido la renovación de su Certificado en base a la Norma de Calidad ISO 9001:2008, tras someterse al proceso de auditoría por la Entidad de Certificación Bureau Veritas durante el pasado mes de octubre en sendas sedes colegiales de Murcia y Cartagena

El presidente de la Organización Médica Colegial expresó su preocupación por el nivel de precariedad que afecta actualmente a la profesión médica, ante lo cual, como subrayó "no es posible una Medicina de calidad". Así lo puso de manifiesto durante su intervención durante el XX Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (SADECA) celebrado recientemente en Málaga

La neumonía es la principal causa infecciosa de muerte en los niños de todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estima que, aproximadamente, 922.000 niños menores de 5 han muerto en 2015 por esta causa, que representa el 15 por ciento de todas las muertes de niños menores de cinco años de edad
