Consejos Autonómicos
El plenario del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) aprobó la creación de la Comisión de Deontología del CCMC, que estará integrada por los presidentes de las comisiones homónimas de los cuatro colegios (Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida). La nueva comisión estará presidida por la Dra. Montserrat Esquerda, del Colegio de Médicos de Lleida

Las consultas de Atención Primaria se ven a menudo sobrecargadas por demandas a las que no corresponde al facultativo dar respuesta; una de las más frecuentes está relacionada con los justificantes médicos para acreditar ante el centro educativo el motivo ausencia del niño en período escolar, según consta en un informe elaborado por el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) con el objetivo de analizar el papel de los padres y de los médicos ante la justificación de las ausencias escolares

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) solicitó a la Consejería de Salud y Familias la integración de la sanidad penitenciaria en el Servicio Andaluz de Salud, durante la reunión celebrada la pasada semana en la sede de la Administración sanitaria en Sevilla

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) se reunió ayer con el Defensor del Pueblo Andaluz al que expuso la situación actual de las agresiones al personal sanitario con el objetivo de buscar apoyos en contra de esta lacra, al tiempo que demandaron una ley que reconozca la autoridad pública de los médicos en ejercicio de sus funciones

El Consejo Andaluz de Colegios de Medicos (CACM) junto con la Comisión Andaluza de Deontología Médica y el Colegio Oficial de Médicos de Huelva organizan la I Jornada de ‘Atención médica en el final de la vida y cuidados paliativos’con el objetivo de tratar los principales asuntos referidos a este tema desde una perspectiva jurídica y médica

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Dr. Emilio García de la Torre, presentó ante el pleno del CGCOM del pasado viernes, un análisis de la situación demográfica de la profesión médica en Andalucía, y recordó que el 47% de los médicos andaluces tienen en la actualidad más de 55 años, con lo que es previsible su jubilación en la próxima década
En dicha sesión de trabajo se presentó el plan de propuestas de prevención y atención a profesionales donde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos tuvo una amplia participación, con el objetivo de plantear medidas de choque como el establecimiento de un proceso sancionador específico contra los agresores, un mayor acompañamiento de las victimas, o medidas específicas y efectivas de prevención

El Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura remitió a la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales un documento con seis puntos para que el Estatuto del Tutor, que llevan años demandando en esta comunidad autónoma, sea una realidad y permita el reconocimiento de la profesionalización y la labor docente que realizan con los MIR de la región

El Consejo de Colegios de Médicos de Galicia ha decidido encargar un dictamen a las Comisiones de Deontología Médica de los cuatro Colegios Médicos gallegos para definir y delimitar las responsabilidades de los médicos y las de la Administración sanitaria en la prestación de la asistencia a los pacientes, para enviarlo después a la Consejería de Sanidad

En Andalucía, más de 750 médicos han recibido asistencia dentro del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), según datos sobre la evolución de dicho Programa que el Consejo Andaluz de Colegios Médicos (CACM) ha presentado en la Consejería de Salud y Familias de dicha comunidad autónoma
