Sociedades Científicas
El 70% de los adolescentes españoles tienen una percepción “muy optimista” respecto a su estado de salud, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Pediatría. Sin embargo, esa autopercepción contrasta con que menos de la mitad siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio o nutrición

La prevalencia de la infección por Covid-19 en pacientes con cáncer, concretamente de pulmón, fue del 8,5 por ciento, algo mayor a la de la población general en España; de ellos, el 53,9 por ciento fueron asintomáticos, según se desprende de un estudio del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), presentado este miércoles en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, celebró en el marco de actividades de su 42º Congreso Nacional, la mesa redonda “El médico de familia ante el sistema de visado farmacéutico: reflexiones y propuestas de futuro”, en la que el actual sistema de visados farmacéuticos ha sido analizado

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha aconsejado la vacuna contra la gripe para mejorar el control de los eventos cardiovasculares y respiratorios en relación con la infección gripal

La disfagia, un trastorno de la deglución que implica la dificultad para tragar, es una de las principales secuelas que sufren los pacientes con Covid-19 que han permanecido un periodo de tiempo prolongado ingresados, sobre todo tras las estancias en la UCI, tal y como se ha expuesto durante el 71º Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC)

Mañana, sábado, 17 de octubre, es el Día Mundial del Dolor, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la necesidad de buscar fórmulas que eviten el sufrimiento físico de las personas que lo padecen. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la prevalencia del dolor crónico –cuando el cuadro de dolor dura más de seis meses- podría llegar al 11% de la población española, de los cuales un 47% padecen dolor diariamente

La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) solicita la retirada de los artículos 2 y 3 del Real Decreto Ley 29/2020, del 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

Las personas con asma que han dado positivo por coronavirus no tienen más riesgo de ingresar en un hospital que otros pacientes, de hecho la prevalencia media de esta patología entre los hospitalizados con COVID-19 es del 6,8 % y no difiere de la del resto de la población

El Foro de Médicos de Atención Primaria ha rechazado "en su totalidad" el contenido del Real Decreto-Ley 29/2020 sobre teletrabajo, homologación de títulos extracomunitarios y contratación de médicos sin especialidad para la realización de tareas propias de médicos especialistas en Atención Primaria. El Foro considera que "esto es, de nuevo, una forma de menosprecio a la Atención Primaria"

Desde hace más de una década, la Sociedad Española de Neurología (SEN) impulsa la celebración de la Semana del Cerebro con el objetivo de concienciar sobre la importancia de llevar a cabo hábitos que fomenten la prevención activa del cerebro y las enfermedades neurológicas, que afectan a un 16% de la población española. Y es que las enfermedades neurológicas afectan a más de 7 millones de personas en España y algunas de ellas (como la migraña, el ictus, el Alzheimer, el Parkinson, o la epilepsia) figuran además entre las enfermedades con mayor prevalencia entre la población, siendo la causa de más del 50% de los casos de dependencia por trastornos crónicos. Asimismo, y debido al progresivo envejecimiento de la población, se estima que en los próximos años su prevalencia sea aún mayor: muchas de ellas se podrían incluso duplicar o triplicar en los próximos 20 años
