Sociedades Científicas

Con motivo del Día de la Atención Primaria, que este año se celebra bajo el lema ‘La Atención Primaria te cuida ¡Protégela!’, los representantes de las ocho organizaciones que conforman el Foro de Atención Primaria convocan a los medios de comunicación al acto institucional en el que se abordará la situación actual de la AP en nuestro país

La Sociedad Española de la Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) publicó este martes una nueva guía monográfica sobre Covid-19 en la que trata de manera específica aquellos procedimientos que, a su juicio, no se deben hacer y que están vinculados al protocolo de vacunación contra el SARS-CoV2. Entre ellos, desaconseja administrar “sistemáticamente” paracetamol para prevenir posibles efectos secundarios de la inmunización
Las vacunas son uno de los instrumentos más poderosos en la historia de la salud pública. Son las armas más eficaces en la prevención de las enfermedades infecciosas. Hoy las vacunas acaparan las conversaciones. Nos dan, de nuevo, esperanza. Es, por tanto, el momento de reforzar la confianza pública en ellas
La Asociación Española de Cirujanos (AEC) y la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), han puesto en marcha la segunda fase de la campaña “Os Cuidamos-Quirófano Seguro”, con el objetivo de transmitir la necesidad de aumentar la actividad quirúrgica de los hospitales y recuperar los niveles de diagnóstico para que ningún paciente se quede fuera del Sistema Nacional de Salud; así como recordar a pacientes, profesionales sanitarios y Administración Pública, la completa seguridad de los quirófanos.
En 2021 se diagnosticarán en España 43.581 nuevos casos de cáncer de colon, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que evidencian la importancia de que la sociedad conozca las principales herramientas para prevenir su aparición

El 40% de los niños y niñas españoles presenta exceso de peso, una situación que se ha agravado desde el inicio de la pandemia


Busca descubrir a los neumólogos, cirujanos torácicos, enfermeras y fisioterapeutas más brillantes y guiarlos y tutelarlos en su labor investigadora para que SEPAR siga liderando la neumología nacional e internacional
