Pacientes
La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) celebrará su XII Congreso Anual y las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria el próximo sábado 27 de octubre, a partir de las 9.00 horas, en Madrid. Durante la jornada se abordará el proceso incluido en un protocolo en el que un comité de expertos médicos resolverá quién es afectado y quién no por talidomida en España

Pacientes y expertos coinciden en que el dolor en España está "infratratado", ya que el 62 % de las personas con dolor crónico nunca ha sido derivado a una Unidad del Dolor y solo el 14 % es tratado por un médico especialista en este campo, según un estudio realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED), con motivo con el Día Mundial del Dolor. En este sentido, los pacientes reclaman una atención multidisciplinar y especializada en el dolor

Solo el 17% de las provincias españolas tienen registros oficiales sobre cáncer, según datos aportados por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), a través de su vicepresidenta, Antonia Gimón. durante la presentación, ayer, de un manifiesto elaborado por la entidad en el que se hace hincapié sobre la necesidad de crear registros oficiales de los pacientes con el objetivo de contar con datos precisos sobre casos y prevalencia

La Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) ha puesto en marcha la campaña “Tus huesos. Mañana y siempre” para concienciar sobre el riesgo de fractura que padecen las personas con osteoporosis, en España se produjo 330.000 fracturas en 2017. Como parte de la iniciativa, han estrenado el cortometraje "Mañana y siempre", dirigido por Manuel M. Velasco en el que cuenta la vida de una mujer diagnosticada de osteoporosis con riesgo de fractura a la que da vida su madre, la actriz Concha Velasco

La Confederación Autismo España trabaja cada día para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. De ahí que una de sus prioridades sea evitar la celebración de cualquier tipo de evento que pueda suponer un perjuicio para estos pacientes, según explica dicha entidad

La Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (AVITE) se concentró ayer ante las puertas del Congreso de los Diputados, coincidiendo con una reunión de la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, para "solicitar al Gobierno que cumpla la Ley General de Presupuestos del Estado 2018, de una respuesta y reconozca las ayudas a los afectados por la Talidomida
La secretaria general de UNIMID (Asociación de Personas con Enfermedades Crónicas Inflamatorias Inmunomediadas), Carina Escobar, es la nueva presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) de España. Así lo decidió ayer la Asamblea Extraordinaria de la POP que ha elegido a la nueva Junta Directiva que dirigirá la acción de la entidad en los próximos cuatro años.

Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que en 2018 lleva por lema “Porque yo importo. Si yo importo, ¿por qué no recibo la atención que necesito?”, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se suma a la campaña mundial y advierte de las carencias del Sistema Sanitario para atender las necesidades de las personas que necesitan cuidados paliativos. La AECC recuerda que actualmente apenas se ha modificado la situación que viven las personas al final de vida ya que el 50% de ellas no reciben atención paliativa especializada y el 75% muere con dolor emocional por falta de atención psicosocial.

Más del 85% de las personas con enfermedad mental no tienen empleo. El estigma, la no aceptación o los tabúes, siguen siendo barreras sociales a la hora de contratar a personas de este colectivo, tal y como señala en esta entrevista Isabel Rodríguez Montes, presidenta de Feafes Empleo, la Asociación de Centros Especiales de Empleo españoles de la Confederación de Salud Mental España

"Nadie debería sentirse culpable de sufrir un problema de salud mental o malestar psíquico. Y hay modos de recuperar la esperanza. Ese es el esfuerzo incansable que debemos seguir haciendo y el compromiso que hoy y siempre, no solo un día, debemos adquirir todos", con estas palabras se expresaba S.M. la Reina Letizia en un acto celebrado ayer en el Congreso de los Diputados con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
