Pacientes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que la reducción de la ingesta de sal es una de las maneras más fáciles de reducir el riesgo de accidente cerebrovascular o enfermedad cardiaca y renal. En concreto, reducir el consumo a menos de 5 gramos al día disminuye el riesgo de sufrir un ictus en un 23 por ciento, y las posibilidades de padecer una enfermedad cardiovascular en un 17 por ciento

La Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar presenta el videoclip "Palabras Azules", un vídeo protagonizado por afectados de hipertensión pulmonar en el que dan a conocer esta enfermedad catalogada como rara o minoritaria. El nombre de la campaña está inspirado en la tonalidad azul que provoca la enfermedad en la piel y los labios de estos pacientes

El estrés diario puede acumularse y producir a largo plazo un efecto negativo en la salud mental, tal y como ha evidenciado una investigación realizada por la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicada en la edición on line revista Psychological Science

Hoy se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo con el objetivo de acercar los Trastornos del Espectro Autista (TEA) a la población y acabar con el estigma que padecen estas personas. Por este motivo, la Confederación Autismo España reclama la participación activa de estas personas en la sociedad y el respeto de sus derechos en igualdad de condiciones

Las mujeres muestran mayor predisposición a donar sangre que los hombres, según un estudio realizado por profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva. De los resultados del trabajo, realizado entre los años 2005 y 2009 sobresale que de las 87.601 ofertas de donación registradas en este tiempo, el 52,3 por ciento de los donantes fueron mujeres y el 47,7 por ciento hombres

La medicina dota hoy al médico de una indudable influencia sobre la persona enferma y como tal más débil y necesitada. Como explica, al respecto, el doctor Luis Ciprés en este artículo, es la exigencia deontológica la que hace que el médico renuncie a ser un dominador de sus semejantes y establezca con ellos una relación de servicio, que será más intensa en momentos de más necesidad

La incontinencia urinaria afecta a alrededor de 6 millones de mujeres en España pero más de un 80% de ellas no se lo cuenta a su médico, en la mayoría de los casos por vergüenza o por considerarla una consecuencia inevitable del paso de los años

El estudio EPIRCE (Epidemiología de la Insuficiencia Renal Crónica en España)de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) demuestra que el 6,8% de la población adulta, aparentemente sana, con una edad media de 49 años presenta una insuficiencia renal oculta o sin detectar, es decir, que aproximadamente 2,3 millones de personas en España padecen este problema y no están diagnosticadas

El Código, como explica en este artículo, el doctor Antonio Labad, miembro de la Comisión Central de Deontología de la OMC, es un vocablo o palabra que tiene muchos significados en la actualidad, en función de sus contextos. No es lo mismo, por ejemplo, si nos referimos a la Genética (código genético) o a la Informática (inserte su código...). En la materia que nos ocupa el código representa el conjunto o agrupación de normas, clasificadas en capítulos sobre la Deontología

El glaucoma, enfermedad neurodegenerativa caracterizada por el daño en el nervio óptico secundario, está considerado como la segunda causa de ceguera y, según datos de la OMS, afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo. El deterioro progresivo del nervio conduce, en los casos más graves, a la ceguera. Los oftalmólogos coinciden en que la detección precoz es la clave para detener su progresión y evitar la pérdida de visión
