Pacientes
El Foro Español de Pacientes (FEP) ha presentadocuáles deben ser las 100 prioridades que el ministerio de Sanidad y los futuros gobiernos autonómicos deben tener en cuenta con el objetivo de garantizar a los pacientes y a sus familiares una sanidad "participativa, equitativa y sin desigualdades", tras la cita electoral autonómica del próximo 26 de mayo

La Fundación Luzón recoge en su documento “Mapa de Cuidados de la ELA” el testimonio de 35 pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica y sus familiares para identificar las principales necesidades y demandas en los servicios sociales y sanitarios que tienen durante todo el proceso de la enfermedad. En el documento se pone en relieve la dificultad que encuentran para obtener prestaciones sociales y acceder a los cuidados costosos de terceras personas, rehabilitación, silla de ruedas o comunicadores que precisan a medida que los síntomas de la enfermedad se agravan y pierden movilidad

En España, el cáncer de ovario es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres y, aunque no es extremadamente frecuente, cada año se diagnostican más de 3.200 nuevos casos muchos de ellos en fases avanzadas. Es por ello que, la Asociación de Afectados de Cáncer de Ovario de España se suma a la celebración hoy del Día Mundial de esta enfermedad con el lema “Hagamos que suene” para concienciar sobre los síntomas de alerta

Davide Morana es un joven italiano residente en Murcia que perdió hace algo más de un año las cuatro extremidades a causa de una meningitis C, y que hoy se ha convertido en un ejemplo de superación, de vida y de solidaridad. A través de las Redes Sociales cuenta su historia con el objetivo de ayudar a otras personas que han sufrido amputaciones y reclamar la actualización del catálogo protésico y una mejor atención del sistema sanitario “que se olvida del paciente cuando sale del hospital”

Un 10% de los niños en edad escolar tiene asma, la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, y con este motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Iniciativa Global para el Asma (GINA) han escogido el lema ‘STOP for Asthma’ para conmemorar el Día Mundial del Asma, que se celebra hoy

La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) ha acusado al Ministerio de Sanidad de "ocultar datos" y no ser "transparente" en la tramitación de las ayudas que deben percibir por ser víctimas del fármaco talidomida de Grünenthal, que provocó malformaciones en miles de personas a mediados del siglo pasado

El Consejo Asesor de Pacientes ha desarrollado, con el apoyo del Foro Español de Pacientes, una propuesta de 100 medidas orientadas a respaldar los derechos y fomentar la participación de los pacientes, a través de sus asociaciones, en el sistema sanitario y en la orientación de políticas encaminadas a conseguir mejores resultados en salud y en la eficiencia y eficacia de la acción asistencial

La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) ha expresado públicamente su decepción al comprobar que ninguno de los programas electorales de los principales partidos políticos de cara a las elecciones de este domingo incluyen soluciónes a su situación. "Para los partidos que se presentan, estos 63 años no son suficientes para zanjar el tema de la talidomida en España", según han manifestado los afectados

La Federación Española de Diabéticos (FEDE) ha alertado de que, según sus datos, el 42% de diabéticos no consulta con su médico el calendario de vacunas pese a ser un colectivo vulnerable ante enfermedades como la gripe o la neumonía

El Comité Español del Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro en papel y formato digital accesible su 'Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2018'.