Organizaciones
El Dr. Serafín Romero intervendrá en la inauguración del 42º Congreso de Semergen 2020. Esta cita de la Sociedad Española de Médicos de Atención primaria (Semergen) estaba prevista que se celebrase del 21 al 24 de octubre en Zaragoza. Debido a las circunstancias extraordinarias que está suponiendo la actual pandemia de coronavirus, se ha optado por aplazar este encuentro al próximo año. El evento mantendrá su lema, “el valor de la Atención Primaria”, así como la sede prevista, el Palacio de Congresos de Zaragoza. El Congreso tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2021. Se realizará el Congreso Semergen 2020 en formato virtual debido a la imposibilidad de realizarlo de manera presencial

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) celebra sus LXXXVIII Jornadas Estatales hasta el próximo 17 de octubre, con más de 100 representantes de estudiantes de las 44 Facultades de Medicina de España estarán reunidos de manera telemática para discutir sobre cuáles deberán ser las principales líneas de trabajo del CEEM en el próximo periodo

Un 40,9 por ciento de las facultades de Medicina realizan prácticas clínicas una sola vez durante los 6 años del grado, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) durante los meses de marzo y abril de 2020, y cuyos resultados han sido presentados recientemente en el Foro de Médicos de Atención Primaria

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha publicado la “Guía para la teleconsulta de pacientes respiratorios” con el objetivo de ofrecer a todos los profesionales unas bases protocolizadas sobre como atender a distancia a los pacientes según las distintas enfermedades del área de respiratorio. Esta es una iniciativa del Comité de Formación y Docencia SEPAR que cuenta con la colaboración de las Áreas de trabajo de SEPAR y que surge tras los cambios que la alerta sanitaria y la pandemia de la COVID-19 han provocado en la gestión sanitaria
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la iniciativa Al Final de la Vida de la Fundación Vivo Sano organizaron la jornada online El Privilegio de Cuidar desde la Comunidad. Cómo desarrollar una Comunidad Compasiva, en la que se presentó la Monografía SECPAL sobre comunidades compasivas al final de la vida

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha destacado el esfuerzo que se ha realizado durante los meses de verano para recuperar la tasa de vacunación en los niños "perdida" durante los meses de confinamiento por el coronavirus

El 82,8 por ciento de los médicos residentes españoles de Neurología considera que, debido a la pandemia de Covid-19, su formación se ha visto gravemente afectada, principalmente por la pérdida de rotaciones (en curso o futuras) no recuperables, por la disminución del número de guardias propias de la especialidad o por la disminución en el número de pacientes neurológicos atendidos y, por esa razón, el 66,5 por ciento desearía prolongar el periodo de formación de su residencia, según la encuesta por realizada por el Área de Neurólogos Jóvenes de la Sociedad Española de Neurología

La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM) ha destacado la importancia que tiene que el Gobierno de Pedro Sánchez apoye la propuesta de India y Sudáfrica en relación con las vacunas y tratamientos para la COVID-19

El Foro de la Profesión Médica, en su reunión de este martes, ha mostrado su apoyo a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en las razones que han desencadenado la convocatoria de una huelga nacional de médicos tras la publicación del Real Decreto Ley 29/2020, cuyo contenido ha sido rechazado por todas las organizaciones

“A pesar de los avances de la Medicina en las últimas décadas, las enfermedades infecciosas siguen estando ahí y esta pandemia nos lo está demostrando. Continúan siendo una de las principales causas de muerte en el mundo”, señala la responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Dra. Isabel Jimeno
