Organizaciones
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el colectivo LONG COVID ACTS continúan trabajando de forma conjunta para que se reconozca y se dé la relevancia que se merece a la COVID Persistente y, de este modo, se proporcione la atención que necesitan los afectados en nuestro país, un grupo poblacional en constante crecimiento de forma paralela al aumento de los contagiados por el SARS-CoV-2

Un informe de la Red de Evidencia de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto de manifiesto que el cribado poblacional de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) no tiene ningún efecto sobre la reducción de la morbilidad y mortalidad por esta causa

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, ha presentado en rueda de prensa su posicionamiento “El médico de familia ante el sistema de visado farmacéutico”. El presidente de SEMERGEN, el Dr. José Polo, ha comparecido telemáticamente ante los medios de comunicación acompañado por el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el Dr. Serafín Romero, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Inspección de Servicios Sanitarios (FAISS), el Dr. Gregorio Gómez

Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no tienen más riesgo de padecer Covid-19, pero si se infectan tienen un peor pronóstico, según se desprende de una investigación del 'Registro SEMICOVID-19' de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que ha sido publicada en el 'International Journal of Chro-nic Obstructive Pulmonary Disease'

La irrupción de la pandemia provocada por la covid-19 ha tenido un fuerte impacto sobre los pro-gramas de cribado de cáncer en numerosos países. En España, la mayoría de ellos se han paralizado y su recuperación no se antoja sencilla


La Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) ha solicitado que, a pesar de la “situación de incertidumbre en la posible evolución de la pandemia”, se puedan “desarrollar, en su mayor extensión, las prácticas programadas en los planes de estudio en los diferentes cursos del Grado de Medicina” en los centros sanitarios

La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), contando con las sociedades médicas que la componen, ha publicado ya seis documentos de recomendaciones para la vacunación frente a la COVID-19

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado su Plan Estratégico 2021-2025, que marca y define las principales líneas de actuación del Instituto para los próximos 5 años. Se trata del primer plan estratégico del ISCIII, que hasta ahora se regía por planes de actuación anuales, y se ha aprobado por unanimidad por el Consejo Rector como máximo órgano de gobierno de la institución

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a promover alimentos saludables en centros escolares, residencias de ancianos, comedores sociales o en los hospitales, con el fin de prevenir las ocho millones de muertes que cada año se producen por patologías relacionadas con malos hábitos alimenticios
