Organizaciones
La Comisión de Otoneurología de la SEORL-CCC reúne en RIO 2021 a más de 600 especialistas de forma virtual el 19 y 20 de febrero


Los neumólogos reclaman la integración de las UCRIS en los Servicios de Neumología, ya que son útiles, eficientes y seguras contra la COVID-19



Las sociedades españolas de Medicina de Emergencias (SEMES), Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias (SEMICUC), Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) e Inmunología (SEI) han reclamado al Ministerio de Sanidad que retrase la vacunación en personas que ya han pasado el COVID-19 ante la falta de dosis disponibles

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), ante el aumento generalizado de la incidencia de los contagios por SARS-CoV-2 en nuestro medio, quiere manifestar su preocupación por el riesgo que supone para la trasmisión del virus, el permitir fumar y vapear en las terrazas de la hostelería

La Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), a través de su grupo de trabajo de Bioética, ha elaborado un documento de posicionamiento al respecto de la Proposición de Ley orgánica sobre la regulación de la eutanasia, donde recuerda que en el ideario de mucho pacientes con trastornos mentales se encuentra como fondo el suicidio, y por tanto, la ayuda a morir en pacientes psiquiátricos no puede resolverse si en el proceso no se estipulan salvaguardas suficientes y la garantía de una evaluación extremadamente rigurosa

Catorce sociedades científicas anunciaron este marte la creación de Red-C , cuyo objetivo es revertir los efectos nocivos que la pandemia de Covid-19 sufren los enfermos de cáncer. La Red-C cuenta con 58.200 profesionales sanitarios vinculados a la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidados de precisión del cáncer en España

El cáncer de pulmón y bronquios ha sido el más mortal en España en los cinco primeros meses del año 2020, con 9.143 defunciones, lo que supone el 19,4% de todas las muertes por cáncer en el conjunto del país
