Organizaciones
En una carta doce organizaciones médicas, sociales y ONG han reclamado al Gobierno que "apoye e impulse" a nivel europeo la "suspensión temporal" de las patentes de la vacunas contra la Covid-19 para que "pueda aumentar su producción mientras dure la pandemia"


La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), quiere poner de manifiesto y denunciar la publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) la Resolución de 21 de enero de 2021 de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Médicos de Familia de Atención Primaria en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón de, entre otros, una plaza para personas con discapacidad intelectual igual o superior al 33% y una plaza para personas con enfermedad mental que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento

Uno de cada cinco pacientes diagnosticados con COVID-19 presenta pérdida de olfato como primer síntoma de la enfermedad, por lo que puede ser un signo de sospecha de contagio

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) acaba de resolver la convocatoria del proyecto ECAM-SEC, por el que otorga un millón de euros para la realización de un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico relacionado con la salud cardiovascular, que responda a interrogantes de relevancia científica y asistencial

Las causas más comunes son los accidentes laborales y, las intervenciones más frecuentes, reimplantes digitales, sobre todo, del pulgar

El Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha lanzado los resultados de la segunda encuesta de 'Espacov' en la que se evidencia que los ciudadanos recelan de la responsabilidad colectiva para superar la pandemia

En dicho estudio, vinculado al Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), se incluyeron datos de 4.393 pacientes, de los cuales 419 eran profesionales sanitarios y 3.974 trabajadores no sanitarios


De forma habitual, son los servicios de Preventiva los que realizan la vacunación de pacientes de alto riesgo y los equipos de Atención Primaria quienes asumen las campañas de vacunación general. Ahora debido a su experiencia, deberían ser, también, los responsables de la vacunación frente al Covid-19 tanto en el conjunto de la población como entre los grupos de alto riesgo
