Organizaciones
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) valora positivamente los primeros contactos que se han producido en las últimas semanas con el Ministerio de Sanidad, donde han sido recibidos como sindicato convocante de la huelga nacional de médicos después de que el ministro, Salvador Illa, se comprometiera a iniciar las conversaciones para buscar una solución al conflicto planteado

La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) ha pedido al Gobierno y a las comunidades autónomas que “aseguren las medidas contrastadas para controlar la pandemia”, que utilicen los recursos disponibles “de manera consecuente siguiendo las indicaciones clínicas” y que eviten “crear conflictos con los profesionales sanitarios cuando más necesario es que estemos concentrados en nuestra labor y más cansancio se acumula”

El número de unidades de insuficiencia cardiaca aumenta un 42 por ciento en España en seis años, según los nuevos datos de la encuesta 'RECALCAR', publicados por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con el apoyo técnico y metodológico de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acreditado de nuevo al Centro Nacional de Microbiología (CNM) del ISCIII como laboratorio de referencia para 2021 para sarampión y rubéola. De esta manera, el ISCIII continúa cumpliendo con los estándares de calidad de la red mundial de laboratorios de referencia de la OMS para la investigación y manejo de estas dos enfermedades. El Centro Nacional de Microbiología trabaja en colaboración con el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII en el desarrollo de su labor como laboratorio de referencia

El nuevo avance de los análisis que el equipo del Proyecto Venturi viene realizando sobre listas de espera, según datos publicados el mes pasado por el Ministerio de Sanidad, cuantifica el impacto de la pandemia en una reducción de 459.429 entradas de pacientes para ser intervenidos en comparación con diciembre de 2019

Unión Profesional, organización de la que es miembro el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha sido galardonada con el "Premio a los Valores" por la asociación Women in a Legal World (WLW) "por el compromiso de las profesiones en los momentos más delicados de esta pandemia, así como en el actual proceso de contención y prevención de riesgos futuros"

La Sociedad Española de Oftalmología ha elaborado un nuevo nomenclátor de actos y procedimientos médicos en oftalmología basado en la Clasificación Internacional de Enfermedades 'CIE-9-MC' y con el objetivo de establecer los principios generales, así como definir los criterios de baremación, indicadores cuantitativos y escalas de valoración

La epidemia de la COVID-19 ha empujado espectacularmente al alza el número de personas que necesitan asistencia humanitaria con un incremento de un 40% de afectados respecto a las mismas fechas del año pasado, según se deprende de la última edición del estudio Panorama Global Humanitario 2021

El Dr. Javier García, jefe de Servicio de Anestesiología, Cuidados Críticos, Quirúrgicos y Dolor del Hospital Universitario Puerta de Hierro, asume la presidencia de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) con el objetivo de dar un giro generacional que suponga además una mejora en la comunicación interna entre sus socios y externa con la población, las Administraciones Públicas y el resto de especialidades médicas y hace hincapié en el papel que han tenido los anestesiólogos durante la pandemia COVID

El 33,8 por ciento de los pacientes Covid-19 hospitalizados en España desarrolló síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), el 10,9 por ciento neumonía bacteriana y el 6,2 por ciento sepsis, según el 'Registro Clínico SEMI-COVID-19', impulsado por médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
