Fundaciones OMC
La Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM) de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) tiene disponibles en su sitio Web 35 vacantes para médicos/as de Medicina General

En septiembre arranca la tercera edición del Curso de Mediación Sanitaria promovido por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) con el objetivo de especializar a los participantes en la intervención de conflictos sanitarios, dotándoles del conocimiento tanto teórico como práctico necesario para su actuación como mediador cualificado en el ámbito de la Salud. Para el Dr. José Ramón Repullo director técnico de la FFOMC: "La mediación sanitaria es una alternativa importante a la gestión de conflictos"

El Colegio de Médicos de Valencia ha hecho entrega de sus Ayudas a la Cooperación y Acción Social Sanitaria que realiza anualmente y que este año ha recaído en seis asociaciones para el desarrollo de proyectos solidarios de cooperación médica y que abordan diferentes áreas sanitarias tanto en territorio nacional como en acciones internacionales

Los clínicos del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), reunidos en el marco de las IV edición de las Jornadas Clínicas de este programa, organizadas este fin de semana por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), apostaron por un modelo bio-psico-social para garantizar una atención integral al profesional con trastornos mentales y/o conductas adictivas
Una trayectoria de 20 años hace del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) un proyecto consolidado, único en España desde el ámbito profesional y referente en Europa y en el mundo. Sin embargo, acabar con las desigualdades entre Comunidades Autónomas en cuanto a financiación y cobertura, promover la formación e investigación y establecer criterios comunes son algunos de los retos que plantea este programa auspiciado por la Fundación para la Protección Social de la OMC y los Colegios de Médicos para atender a los profesionales con trastornos mentales y/o adictivos
La Dra. Dolores Braquehais, clínica del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y responsable de la Unidad de Hospitalización de la Clínica Galatea, señala en esta entrevista que para atender de forma integral a los médicos que padecen trastornos mentales y/o conductas adictivas es fundamental tener en cuenta "las diferentes dimensiones del sujeto y los contextos en los que desarrolla su vida profesional y personal" así como proporcionar una atención multidisciplinar
El Dr. Eugeni Bruguera, psiquiatra clínico de la Fundación Galatea, asegura en esta entrevista que esta clínica fue creada a raíz de la experiencia del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME), para atender y velar por la salud y el bienestar de los profesionales: "Damos asistencia de calidad a los médicos con trastornos adictivos y mentales poniendo énfasis en la confidencialidad de la atención pero al mismo tiempo garantizando un buen control de la praxis de aquellos pacientes de riesgo"

La Fundación para la Protección Social de la OMC, en su interés por estimular la creación literaria convoca, junto a la editorial Almuzara, la cuarta edición del Premio de Novela Albert Jovell, un galardón en el que podrán participar todos los aficionados a la literatura, independientemente de su condición de médico

La Generalitat Valenciana ha publicado un Decreto por el cual se regulan los permisos para el personal gestionado por la Consejería competente en materia de sanidad para la participación en proyectos humanitarios, algo contemplado en la disposición adicional tercera, artículo 24 de la Ley del Voluntariado. Desde que se aprobó esta Ley la Fundación para la Cooperación Internacional (FCOMCI) de la Organización Médica Colegial (OMC) y la ONG Médicos Sin Fronteras ha trabajado para traspasar esta legislación estatal a las Comunidades Autónomas

Radiodiagnóstico, con 47 vacantes de empleo médico, y Geriatría, con 40, son las especialidades con menos médicos inscritos en el sitio Web de la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM) de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC)
