Fundaciones OMC
Más de 6.000 profesionales se han inscrito desde que hace una semana se pusiera en marcha el curso online “Rastreo COVID-19, vigilancia epidemiológica de casos y contactos”, de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), con la misión de formar a los profesionales sanitarios para ser rastreadores con competencias para manejar las diversas situaciones de pacientes que han enfermado o dado positivo en las pruebas de COVID-19

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha mantenido una reunión telemática, por videoconferencia, con el personal administrativo de los Colegios de Médicos encargado de las ayudas de protección social. Este encuentro forma parte de una nueva estrategia, implementada por la FPSOMC de reuniones online, como una herramienta habitual de comunicación más en la gestión conjunta de la protección social en general y en tiempos de COVID-19 en particular

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ha puesto en marcha el curso “Rastreo COVID-19, vigilancia epidemiológica de casos y contactos” con el objetivo de formar a miles de profesionales sanitarios para ser rastreadores con competencias para manejar las diversas situaciones de pacientes que han enfermado o dado positivo en las pruebas de COVID-19

La Dra. Carolina Varela Rodríguez, directora académica del Curso online "Rastreo COVID-19: vigilancia epidemiológica de casos y contactos” de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) pone en valor, en esta entrevista, la iniciativa de dotar de formación a los profesionales para ser rastreadores, ya que, en su opinión, “las competencias y habilidades necesarias para un seguimiento adecuado de los casos y contactos no se explican ni se entrenan en general ni en la Facultad de Medicina o Enfermería ni durante la formación MIR o EIR”

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha reforzado durante la pandemia de COVID-19, sus ayudas a los mayores poniendo a disposición un paquete de ayudas extraordinarias para prevenir el aislamiento y la soledad de los padres mayores de médicos en activo y dotarles de herramientas de comunicación ante cualquier necesidad o emergencia. Así lo recuerda la FPSOMC con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra mañana 1 de octubre

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) presenta este jueves, 1 de octubre a las 11.00h, el Curso “Rastreo COVID-19, vigilancia epidemiológica de casos y contactos”, una formación que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, y que busca mejorar de forma rápida y práctica las competencias para manejar las diversas situaciones de pacientes que han enfermado o dado positivo en las pruebas de COVID-19

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, ha mostrado su apoyo a las familias de personas con Alzheimer, coincidiendo con el Día Internacional de esta enfermedad, que se celebra hoy 21 de septiembre, para concienciar, ayudar y recordar las prestaciones que pone a disposición de la profesión médica para atender las situaciones de dependencia

Recientemente, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) firmaron un acuerdo para crear un programa de atención integral al piloto. El Dr. Serafín Romero, presidente de la FPSOMC, asegura para la revista “Aviador” de COPAC, “que la profesión piloto sea capaz de poner en marcha un programa de ayuda, lo único que genera es garantía y seguridad de la población”

El Dr. José Miguel Fernández Soto, Jefe de Servicio de Física Médica, en funciones, del Hospital Clínico San Carlos, Madrid, y codirector académico del “Curso de Protección Radiológica para el uso de las radiaciones ionizantes” de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), explica en esta entrevista que “Ee uso de radiaciones ionizantes en medicina debe estar justificado y optimizado. Estos son los fundamentos de la protección radiológica”

Desde la sección de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, el Colegio de Médicos de la Región de Murcia muestra su preocupación tras el anuncio del Servicio Murciano de Salud por el que quedan suspendidas todas las actividades prácticas presenciales de los alumnos universitarios de las titulaciones de Ciencias de la Salud, entre las que se encuentra la titulación de Medicina
