FCOMCI
Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, ha mantenido un encuentro virtual con Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el objetivo de trasladar al Gobierno la disponibilidad de la entidad interdisciplinar que agrupa a 37 Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito nacional, de trabajar a favor de la cooperación internacional y la protección de los derechos humanos
Durante 2020, la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) ha cumplido una década de vida. Diez años de trabajo solidario que se ha traducido en la participación del 80% de las entidades colegiales en programas o iniciativas de cooperación para el desarrollo, salud en emergencias y/o ayuda humanitaria, bien directamente, bien a través de organizaciones de desarrollo o destinando el 0,7% de las cuotas de los médicos colegiados a estos programas, aportaciones que han sumado en diez años cerca de 700.000 euros.

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) se suma al Día Internacional del Voluntariado, que se celebra mañana sábado, 5 de diciembre, para poner en valor la década de compromiso de la profesión médica con la cooperación internacional a través de esta entidad conformada por los Colegios de Médicos y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM)

La Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI) se suma hoy a al Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual y el abuso sexual mostrando su compromiso para acabar con esta lacra y recordando su colaboración con el programa DNA-Prokids de la Universidad de Granada, que tiene como objetivo luchar contra el tráfico de seres humanos, especialmente de niños, mediante la identificación genética de las víctimas y sus familiares

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) hace un llamamiento al gobierno marroquí y al Frente Polisario solicitando el cese inmediato de hostilidades en el Sáhara Occidental por razones puramente humanitarias

El Colegio Oficial de Médicos de Alicante celebra el jueves 26 de noviembre la V Jornada de Cooperación Internacional del COMA donde se analizará el impacto de la pandemia en la cooperación y en la salud global, a cargo del presidente de Medicus Mundi Internacional, el Dr. Carlos Mediano y donde participarán el vicepresidente 1º de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) y vicepresidente 1º del CGCOM, el Dr. Tomás Cobo, y la coordinadora de la FCOMCI, Sonia Agudo

La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, se reunió ayer en videoconferencia con los miembros de Unión Profesional. El encuentro ha tenido como propósito actualizar a la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 el trabajo realizado por las profesiones colegiadas en esta materia, como el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y sus tres fundaciones que trabajan en 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, a fin de continuar abundando en la relación, desde el Gobierno se ha propuesto a las profesiones reunidas en Unión Profesional contribuir activamente en la Estrategia de Desarrollo Sostenible que permitirá alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 159 metas, y que deberá estar concretada el próximo mes de junio

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) se suma a la conmemoración, mañana, del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza para recordar cómo la pobreza condiciona la salud de las personas y defender cómo el acceso a la sanidad de la población más desfavorecida en los países en desarrollo y el papel del colectivo médico cooperante puede ser un mecanismo para combatir la pobreza

Más de 2.600 españoles se dedican profesionalmente a la cooperación internacional para el desarrollo y a la acción humanitaria, de los cuales muchos de ellos son profesionales sanitarios. La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), se suma hoy, 8 de septiembre, al Día del Cooperante, para recordar sus diez años de trabajo en defensa y protección a los profesionales médicos que dedican su actividad asistencial a proyectos de cooperación, proporcionan asistencia humanitaria y garantizan el acceso universal a la salud a la población más desfavorecida

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) coordinó con los Ministerios de Sanidad y Asuntos Exteriores una misión sanitaria en Mauritania, por la cual cinco profesionales sanitarios españoles, tres de medicina y dos de enfermería, viajaron a la capital, Nuakchot, para hacer frente a la Covid-19 en sus hospitales y aportar su experiencia y conocimientos tras afrontar esta crisis en España
