FPSOMC
La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha presentado su nueva campaña ‘Médicos que protegemos a médicos’ que tiene como objetivo conseguir nuevos socios protectores que mantengan vivo el legado de esta fundación centenaria, tal y como explica en esta entrevista de Soziable, su presidente, el Dr. Serafín Romero quien resalta: "El colectivo médico siempre se ha caracterizado por ser solidario"
Los Premios New Medical Economics han reconocido a la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) como mejor entidad sanitaria y a Ricardo De Lorenzo, asesor jurídico del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), como mejor personalidad sanitaria

Carmen Isabel Gómez mujer del Dr. Manuel Sempere, médico especialista en Pediatría, cuenta en este testimonio recogido en Historias de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), como su marido fue diagnosticado de Alzheimer precozmente y desde entonces contaron con las ayudas de la FPSOMC para trasladarlo a vivir a un centro de mayores
La Dra. María Isabel Moya, presidenta del Colegio de Médicos de Alicante y presidenta del Consejo de Colegios de Médicos Valenciano, ha tomado posesión de su cargo como patrona de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), , tras su elección en la Asamblea General del CGCOM, celebrada en junio
Para comunicar eficazmente y dar a conocer mejor entre su público objetivo la importancia del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Programa PAIME), dos especialistas en marketing y comunicación social participaron en la reciente edición del VIII Congreso PAIME, celebrado en Murcia los pasados tres y cuatro de octubre

Ha sido la conclusión principal de la mesa redonda sobre ‘Financiación del PAIME: ¿es posible andar hacia un modelo único?’, que tuvo lugar el viernes 4 de octubre dentro del VIII Congreso PAIME, celebrado en Murcia y que contó con la presidenta del COM Murcia, Isabel Montoya, como moderadora y con los ponentes Ramón Mur, presidente del COM Lérida; Alberto LaFuente, vicepresidente del COM Navarra, Asensio López, gerente del Servicio Murciano de Salud; Pilar Bartolomé, directora general de Personal de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y Serafín Romero, presidente de la Fundación para la Protección Social a Médicos de la Organización Médica Colegial, FPSOMC

En el marco del VIII Congreso del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), celebrado en Murcia, tuvo lugar la mesa redonda “La profesión médica: entre la vocación y el riesgo” en la que los diferentes ponentes desglosaron los diferentes factores que afectan a la salud mental del médico relacionados con el trabajo y las acciones que se pueden llevar a cabo para prevenir

El control de la praxis médica como un reto colegial fue abordado durante la celebración del VIII Congreso del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo, en la que diferentes expertos aseguraron que programas como el PAIME son clave para regular la profesión desde la perspectiva jurídica, colegial y deontológica
El VIII Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y II Encuentro Latinoamericano, que ha reunido en Murcia durante dos días a 200 expertos nacionales e internacionales, ha concluido en la “Declaración de Murcia” que la profesión médica y sus organizaciones reconocen la necesidad de dar respuestas efectivas ante la sociedad mediante programas como el PAIME

Mejorar el ambiente laboral con más dosis de empatía, proporcionar herramientas emocionales para enfrentarse a la frustración y el estrés e implicar a todo el personal sanitario en su labor docente, son algunas de las demandas del colectivo MIR para ayudar a preservar y mejorar su salud durante la residencia, según se puso de manifiesto en la mesa sobre la salud del MIR dentro del VIII Congreso PAIME celebrado en Murcia
