FPSOMC
El Colegio de Médicos de Segovia, durante el acto de homenaje a los médicos jubilados de la corporación, hizo un reconocimiento a dos jóvenes médicos, Lorena Caballero y José María Alonso, MIR de Neurología y de Medicina Interna, respectivamente, que de forma desinteresada colaboraron con la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) en la campaña de marketing y comunicación ‘Médicos que protegemos a médicos’, puesta en marcha por la Fundación
Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología de España, valora en esta entrevista para “medicosypacientes”, el servicio Telemático de Apoyo Psicológico (TAP) puesto en marcha para los profesionales de la salud durante la pandemia. “Consideramos determinante mantener y dar continuidad al TAP consolidándolo como uno de los dispositivos a integrar en el mismo Sistema Nacional de Salud (SNS), con los apoyos y recursos necesarios”, señala

El periódico "Balance Sociosanitario", que edita Grupo SENDA, ha publicado un reportaje sobre la labor que realiza la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) en materia de discapacidad y dependencia. Para ello, ha entrevistado a su vicesecretaria, la Dra. Mª Rosa Arroyo, quien ha asegurado que la FPSOMC "sestina cerca de dos millones de euros anuales a atender a beneficiarios en situación de dependencia"


La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) intensificó durante 2020 su labor con la pandemia de Covid-19 ampliando sus ayudas con el objetivo de atender y dar respuesta de forma integral a las necesidades de los médicos y/o sus familias derivadas de realizar la labor asistencial directa a los pacientes. De hecho, ha destinado cerca de 100.000 euros en ayudas desde su Dispositivo de Protección Integral COVID-19

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), se ha sumado a la celebración del Día Internacional de la Solidaridad Humana, que tuvo lugar este domingo 20 de diciembre, para recordar que la solidaridad forma parte del ADN de la profesión médica. Prueba de ello son los más de 11 millones de euros que mediante aportaciones voluntarias los médicos de España destinan, a través de la FPSOMC, para ayudar a 2.600 compañeros y familias cada año

María Isabel Caballero, de 22 años, ha recibido una de las becas que ofrecen la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Fundación Mutual Médica (FMM) para estudiantes de Medicina sin recursos. Actualmente se encuentra estudiando en la Universidad Complutense de Madrid 4º de carrera. Para ella “solo los médicos somos conscientes de todo el sacrificio que supone esta profesión. Es muy bonita esta ayuda”

José María Lara se ha graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cádiz. Actualmente se está preparando oposiciones para el Cuerpo de Técnicos de Hacienda. Su padre médico en Cádiz falleció cuando el tenía 6 años y desde entonces ha percibido las ayudas de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC). “Dada la situación familiar en la que me encontré. Siempre estaré agradecido a los médicos que han permitido estas ayudas tan importantes para personas como yo”, afirma en esta entrevista

El Dr. Francisco Javier Beltrán es actualmente Médico Interno Residente de Medicina Interna (2º año) en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en Granada, gracias a su esfuerzo y a las ayudas que recibió de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) cuando su padre, médico del Colegio de Médicos de Cádiz, falleció hace 6 años. “La ayuda de la FPSOMC me permitió continuar con la herencia más preciada de mi padre, estudiar Medicina”, asegura en esta entrevista

La Asociación Española de Fundaciones (AEF), de la que es miembro la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), ha celebrado los días 1, 2 y 3 de diciembre el Foro Demos 2020 en la que se ha puesto en relieve la importancia del sector fundacional en la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de Covid-19 y la labor de cohesión y dinamización de la AEF
