FFOMC
La Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) ha realizado durante este año numerosas actividades docentes, que han tenido gran acogida y un alto número de participantes, con el objetivo de abordar las competencias transversales para la mejora de la práctica clínica y el fomento del profesionalismo médico. Esta actividad se ha estructurado en cuatro trayectorias formativas: Medicina Humanista, Excelencia Científico-Técnica, Calidad Asistencial y Profesionalismo Médico. Además este año destaca el nombramiento de su nuevo director, el Dr. José Ramón Repullo

Uno de los proyectos que está desarrollando la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) para el primer trimestre de 2018 es el del curso online "El uso de los biosimilares en la práctica clínica", una firme apuesta que hace para formar al profesional sanitario en el uso de estos novedosos medicamentos

El Dr. Tomás Cobo, vicepresidente primero de la Organización Médica Colegial (OMC), ha tomado posesión de su cargo como Patrono de la Fundación la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC)
La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) recoge en el nº 18 de su Boletín "Info Formación FFOMC" un resumen mensual en formato online de las actividades de la Fundación, los cursos destacados, las noticias o alertas sanitarias del ámbito formativo y el acceso a documentos técnicos. En este número, destaca, entre otros, los cursos de Liderazgo, Biosimilares en la práctica clínica e inglés para médicos, así como talleres para Tutores MIR y una jornada sobre la prevención del ictus

Más 100.000 ictus se producen cada año en España, cada seis minutos uno, siendo la primera causa de mortalidad en mujeres y personas con discapacidad y segunda causa en hombres; además es más frecuente y doble de mortal en pacientes que padecen una fibrilación auricular, según expertos de Atención Primaria congregados en una Jornada organizada por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) donde abogaron por los programas de cribado como una estrategia de prevención y detección de esta enfermedad
La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organiza este miércoles, 13 de diciembre en la sede de la OMC, la Jornada ‘Anticoagulantes Orales y Fibrilación Auricular no Valvular en Atención Primaria’, en la que numerosos expertos analizarán la situación actual de la prevención del ictus y otras embolias en pacientes con fibrilación auricular no valvular que actualmente no reciben anticoagulación oral en España

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organiza el próximo miércoles, 13 de diciembre en la sede de la OMC, una Jornada en la que numerosos expertos analizarán la situación actual de la prevención del ictus y otras embolias en pacientes con fibrilación auricular no valvular que actualmente no reciben anticoagulación oral en España

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) recoge en el nº 17 de su Boletín "Info Formación FFOMC" un resumen mensual en formato online de las actividades de la Fundación, los cursos destacados, las noticias o alertas sanitarias del ámbito formativo y el acceso a documentos técnicos. En este número, destaca, entre otros, los cursos de Liderazgo, Biosimilares en la práctica clínica e inglés para médicos, así como talleres para Tutores MIR

El nuevo director de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC), Dr. José Ramón Repullo, aborda, en una entrevista para Médicos y Pacientes, las líneas estratégicas de la Fundación para los próximos años, en las que se incluirá la preparación de jóvenes médicos para afrontar el desempeño asistencial, contando con los tutores MIR y la posibilidad de proyectar formación en Lationamérica, tanto en Atención Primaria como en otras áreas
El Curso de Mediación Sanitaria de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) ha mostrado tener gran acogida entre los profesionales. Prueba de ello son los cerca de 100 alumnos inscritos y los más de 25, en su mayoría médicos, que asistieron a la Jornada Presencial del curso, tal y como asegura el autor y coordinador del mismo, Juan Gillard