FFOMC
La tercera edición del Curso de Mediación Sanitaria de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ha contado con un total de 60 alumnos, de los cuales 36 de ellos participaron presencialmente y vía streaming en una jornada formativa, celebrada en dos sesiones en la sede de la corporación este fin de semana, para enfatizar las ideas clave del temario desarrollado durante estos últimos meses de manera online y resolver las dudas entre el alumnado

La Organización Médica Colegial (OMC) y las Sociedades Españolas de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) han demandado políticas que garanticen la seguridad del paciente, a fin de paliar los efectos de la medicina defensiva, una práctica detectada especialmente en los Servicios de Urgencias Hospitalarios
La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ha mantenido la reorientación de su actividad y ha mejorado los modelos de formación a distancia y acreditación en 2018. Pruebo de ello son las 30 actividades formativas que ha desarrollado durante este año

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) con el objetivo de continuar con su actividad formativa para profesionales médicos en 2019 y abordar nuevos campos de docencia, ha previsto, de momento, cuatro cursos: Iatrogenia y seguridad del paciente, Medicina Paliativa en niños y adolescentes, Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y Enfermedades tropicales importadas

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) pone en marcha un curso online para proporcionar a los médicos de Atención Primaria conocimientos en materia de oncología que les permita realizar y promover medidas de prevención del cáncer, sospechar precozmente su presencia a través de una serie de síntomas y signos, y derivar correctamente al paciente para una confirmación diagnóstica, entre otros

Con motivo del final de la 4ª edición del curso “Formación Docente para Tutores MIR”, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organizó una Jornada presencial y online, con el objetivo de abordar la "necesaria revitalización" de la formación de médicos residentes en el Sistema Nacional de Salud por la carga de trabajo, el elevado número de pacientes y el escaso tiempo de los tutores

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organizó un seminario como cierre a la sexta edición del Curso de Cuidados Paliativos en el que se abordó las nuevas estrategias de avance de los cuidados paliativos en España y en que los profesionales médicos que asistieron reivindicaron la necesidad una Ley Nacional de Cuidados Paliativos que garantice una atención sociosanitaria integral para que el paciente pueda llegar al final de su vida de forma digna y que sea considerado como un Derecho fundamental de todos los españoles por igual independientemente cual sea la Comunidad Autónoma

Con motivo del final de la 4ª edición del curso “Formación Docente para Tutores MIR”, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organiza, mañana 8 de noviembre a las 16.30h, una Jornada presencial y online, de carácter abierto, con el objetivo de abordar la "necesaria revitalización" de la formación de médicos residentes en el Sistema Nacional de Salud

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organiza, este miércoles 7 de noviembre a las 16.30 horas, un seminario como broche final a la sexta edición del Curso de Cuidados Paliativos, una sesión presencial abierta al público, con el objetivo de crear un espacio de diálogo y reflexión sobre las vías y estrategias de avance de los cuidados paliativos en España

La Dra. Yolanda Escobar, coordinadora del Curso online de Oncología desde Atención Primaria de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC); resalta, en esta entrevista, la importancia de este curso que proporciona "conocimientos en Oncología al médico de AP y herramientas útiles a la hora de sospechar un cáncer" algo que permite un diagnóstico precoz y mejor pronóstico del tumor
