FFOMC
El Dr. José Miguel Fernández Soto, Jefe de Servicio de Física Médica, en funciones, del Hospital Clínico San Carlos, Madrid, y codirector académico del “Curso de Protección Radiológica para el uso de las radiaciones ionizantes” de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), explica en esta entrevista que “Ee uso de radiaciones ionizantes en medicina debe estar justificado y optimizado. Estos son los fundamentos de la protección radiológica”

Desde la sección de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, el Colegio de Médicos de la Región de Murcia muestra su preocupación tras el anuncio del Servicio Murciano de Salud por el que quedan suspendidas todas las actividades prácticas presenciales de los alumnos universitarios de las titulaciones de Ciencias de la Salud, entre las que se encuentra la titulación de Medicina

El Dr. Wilson Astudillo, presidente de Paliativos Sin Fronteras y director académico de la segunda edición del “Curso Medicina Paliativa en Niños y Adolescentes” que pone en marcha el 14 de octubre la ONGD junto a la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) asegura en esta entrevista que esta edición “es más completa porque incluye el manejo de pandemias como la Covid-19 en los niños”

El Dr. Juan Arrazola García, Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico San Carlos, Madrid, y director académico del “Curso de Protección Radiológica para el uso de las radiaciones ionizantes” de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) analiza en esta entrevista los objetivos de esta formación por la cual pretenden “concienciar a los profesionales sanitarios de los efectos nocivos de la radiación y de las pruebas innecesarias”

El Dr. Jacinto Bátiz, director académico del Curso Básico de Cuidados Paliativos de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), explica que “la formación académica que hemos recibido los profesionales de la salud se ha centrado en la curación como objetivo, lo que ha provocado que en muchos casos careciésemos de herramientas clínicas y personales para enfrentarnos ante situaciones en las que no es posible curar a la persona enferma”

A pesar de la crisis sanitaria que ha marcado la pandemia de Covid-19 durante el primer semestre de 2020, la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) ha continuado con su labor formativa en la que han participado más de 6.739 alumnos

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) abre el plazo de inscripción de la 2ª edición del curso online: Medicina Paliativa en niños y adolescentes, una actividad de 237 horas con la que pretende capacitar a los profesionales en la atención de niños y adolescentes con enfermedades que limitan o amenazan su vida, con un enfoque que tenga en cuenta todas las dimensiones de la persona, sus derechos y valores, así como las necesidades de la familia. El curso comenzará el 14 de octubre de 2020

El Dr. José Ramón Repullo, coordinador de la Comisión Asesora COVID-19 de la Organización Médica Colegial (OMC), explica en una conferencia on line de DOWN ESPAÑA, las recomendaciones esenciales para los diferentes cambios de fase y la vuelta a la 'nueva normalidad'

La Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) pone en marcha hoy un curso online de Recertificación de las competencias de los médicos y Validación Periódica de la Colegiación (VPC), con el que quiere reforzar el compromiso de los médicos por mantener sus competencias y habilidades actualizadas. La inscripción se encuentra abierta desde hoy, 4 de marzo

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) y el Grupo de Tecnología Centrada en la Persona ha firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo del programa formativo “Doctor 360: Competencias de gestión, relación y comunicación en la clínica” que contempla 8 cursos para mejorar los conocimientos y habilidades de los médicos colegiados