Actualidad
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha comunicado este jueves, tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se había administrado la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca, que es "segura y eficaz" y los beneficios "superan con creces" a los riesgos

El pleno del Congreso aprobó el jueves pasado, con 202 votos a favor, 141 en contra y dos abstenciones, la Ley Orgánica para la regulación de la Eutanasia, después de que el Senado la aprobara la semana pasada con algunos cambios en el texto en el dictamen de la Comisión de Justicia, a la que pertenece esta norma

La Organización Meteorológica Mundial advierte que la llegada del buen tiempo no debe suponer una relajación de las restricciones

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de que el síntoma más frecuente de la trombosis de senos venosos cerebrales, problema que se ha detectado en varias personas a las que se le ha administrado la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, es la cefalea, presente en nueve de cada diez personas que la padecen

La semana pasada la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) celebró dos encuentros durante los cuales se analizaron, entre otras cuestiones, el impacto del COVID en la formación médica continuada, así como se los retos en este ámbito para los próximos años

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado, durante su intervención en el Consejo de Empleo, Política Social, Salud y Consumo (EPSCO), en nombre del Gobierno la coordinación existente con las distintas autoridades europeas en el desarrollo de la Estrategia de Vacunación y la adopción de decisiones en la lucha contra la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19


La Cooperación Española responde así al llamamiento internacional de ayuda realizado por el Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional, a la comunidad internacional a finales de enero de 2021

Una nueva investigación liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evidenciado la importancia de que los recién nacidos tengan un contacto estrecho con sus madres tras el nacimiento, especialmente en el caso de los que nacen demasiado pequeños (con bajo peso) o demasiado pronto (prematuros), a pesar de la pandemia de COVID-19. Según sus cálculos, se podrían salvar hasta 125.000 vidas si se sigue realizando este contacto piel con piel

España suspende de manera temporal la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, tras detectarse en otros países varios casos de trombosis en personas a las que se le habían administrado esta vacuna. Así se ha acordado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), convocado de manera urgente este lunes por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y en el que han participado los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas
