Actualidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió ayer en Valencia que el objetivo de tener al 70 por ciento de la población vacunada a lo largo del verano "está al alcance de la mano" gracias al aumento en el envío de dosis de vacunas en la última semana y a la previsión de que España reciba en torno a 300.000 dosis de la nueva de Janssen a partir del 15 de abril, ya que esta solo precisa una dosis.

La sección de Flebología y Linfologia de la Sociedad Española de de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv), aseguró este lunes en un comunicado que “los casos de trombosis notificados tras la administración de la vacuna de AstraZeneca han sido muy escasos y el beneficio de la vacunación supera sus potenciales riesgos”

La Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y todas las comunidades autónomas han presentado la Memoria del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) de 2020, al que se sumaron 30.631 personas pese a la pandemia de COVID-19, un aumento del 6 por ciento del total de los donantes disponibles

Junto con la protección jurídica incluye las garantías de Fallecimiento, Invalidez permanente e Incapacidad Laboral Transitoria (ILT)

Una investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California (Estados Unidos), publicada en la revista 'Scientific Reports', ha confirmado, tras secuenciar el genoma de miles de muestras de coronavirus, que los brotes de Covid-19 son propiciados por la aparición de nuevas variantes del virus

Hasta el momento se han notificado 44 casos de trombos cerebrales en los 9,2 millones de europeos vacunados con AstraZeneca

La prevalencia de pacientes en España con al menos una infección relacionada con la asistencia sanitaria (IRAS) en el año 2018 fuel de 7,2 por ciento, un porcentaje que disminuyó levemente, hasta un 7,0 por ciento, en 2019, la cifra más baja en los últimos 10 años, según el último informe de vigilancia sobre uso de antimicrobianos y prevalencia de las IRAS, que hace referencia al periodo 2018-2019, publicado este miércoles por el Centro Nacional de Epidemiología (CNE)

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha acordado que los trabajadores esenciales que hayan prolongado su edad de jubilación y, por tanto, tengan más de 65 años, podrán ser vacunados contra la COVID-19 con la inyección de AstraZeneca, según han informado a Europa Press fuentes ministeriales

Médicos y Pacientes entrevista al Dr. Jacinto Bátiz para hablar de su nuevo libro

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha solicitado que se mantengan los programas de cribado de cáncer de colon a pesar de la pandemia
