Actualidad
El Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita 10.000 médicos de familia más para garantizar el reemplazo por las jubilaciones y situar la ratio de población asignada a niveles de la Unión Europea, según un documento de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc)
Los próximos 9 y 10 de junio se celebra el V Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana en Alicante, que contará con la participación del Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM), la Dra. Maribel Moya, vicepresidenta primera, y del Dr. José María Rodríguez, secretario general. Médicos y Pacientes entrevista a Carlos Fornes, presidente de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana, para abordar los principales temas que se tratarán en el evento

La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019, lo que equivale a una de cada seis muertes en todo el mundo, una cifra que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015, según el nuevo informe es una actualización de The Lancet Commission on Pollution and Health, publicado en 'The Lancet Planetary Health'

El Gobierno ha aprobado este martes en primera lectura el proyecto de ley de salud sexual y reproductiva que busca reformar la ley de plazos aprobada por el Ejecutivo del PP en 2015. "Es un nuevo avance para la democracia del país", ha destacado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez

El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha elaborado un informe coordinado por el Dr. Vicente Matas acerca de la adjudicación de plazas MIR de los 6000 primero aspirantes, en el que se estudia esta asignación por especialidades, Comunidades Autónomas, provincias y centros

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la LGTBIfobia, Médicos y Pacientes entrevista a la ginecóloga Cristina Cruz, exvicepresidenta de la Asociación para la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación (PRISMA), para conocer cuáles son las principales inquietudes, demandas y avances en lo referente a este colectivo dentro de la profesión médica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización STOP hecho un llamamiento a los gobiernos para que prohíban las actividades de "blanqueo ecológico" de la industria tabacalera

Dos años después de la infección por COVID-19, la mitad de los pacientes que ingresaron en el hospital siguen teniendo al menos un síntoma, según el estudio de seguimiento más largo realizado hasta la fecha, publicado en 'The Lancet Respiratory Medicine'. El estudio hizo un seguimiento de 1.192 participantes en China infectados por el SARS-CoV-2 durante la primera fase de la pandemia en 2020

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves que el Gobierno trabaja en una orden ministerial para la actualización de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud en el área de genética y genómica para homogeneizar el acceso a pruebas diagnósticas en enfermedades raras

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, en coordinación con la Estrategia de Salud Mental del SNS.
