Opinión
Con motivo de las elecciones a la Vicesecretaría general del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), que se celebrarán el próximo 26 de octubre, "MedicosyPacientes" publica una "carta abierta" de cada uno de los seis candidatos y candidatas que optan al cargo, en la que exponen sus principales motivaciones y retos que se plantean. El orden de publicación de la carta de cada uno de los aspirantes es el mismo que figura en el acta de proclamación de las candidaturas del pasado 26 de septiembre
Con motivo de las elecciones a la Vicesecretaría general del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), que se celebrarán el próximo 26 de octubre, "MedicosyPacientes" publica una "carta abierta" de cada uno de los seis candidatos y candidatas que optan al cargo, en la que exponen sus principales motivaciones y retos que se plantean. El orden de publicación de la carta de cada uno de los aspirantes es el mismo que figura en el acta de proclamación de las candidaturas del pasado 26 de septiembre
El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia y director del Instituto de Sensibilización, Formación, Investigación e Innovación para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce, defiende en este artículo los cuidados paliativos como "una necesidad y un derecho", coincidiendo con la celebración de su Día Mundial. "Los cuidados paliativos dan respuesta al sufrimiento de las personas que padecen enfermedades avanzadas, incurables y en fase terminal. Alivian el sufrimiento y acompañan a los familiares del enfermo"
Con motivo del XV Aniversario del Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada (SEAFORMEC), su director, Dr. Arcadi Gual, ahonda en este artículo las principales características y misión de este sistema de acreditación integrado por cuatro organizaciones médicas: CGCOM, FACME, CNECS, y CNDFM
El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia y director del Instituto de Sensibilización, Formación, Investigación e Innovación para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce,valora en este artículo publicado en ‘El Correo’ cómo puede verse afectada la salud del cuidador de una persona dependiente, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra este viernes
La Dra. Mercedes Martín Prieto, médica de Área, y miembro de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca, expone en este artículo la situación que atraviesan los médicos de área de Castilla y León, única comunidad donde existe este tipo de profesionales que se encargan de la atención continuada. Teme, en estos momentos, por su desaparición, considerando que su pérdida puede dar al traste con la propia esencia de la Atención Primaria
El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), presidente de la Comisión de Deontología del COM Bizkaia y director del Instituto de Sensibilización, Formación, Investigación e Innovación para cuidar mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya), analiza en este artículo publicado en la web del COM Bizkaia los debates que surgen en las reuniones de médicos
El presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara, Dr. Julio Cuevas, reflexiona en este artículo sobre los efectos negativos derivados del uso de pseudoterapias, sobre todo, por la oportunidad que pierden las personas que se inclinan por estas prácticas de un tratamiento efectivo y avalado científicamente. Asimismo, insta a que los Gobiernos legislen adecuadamente sobre esta materia y dejen claro a la ciudadanía las consecuencias que ocasionan este tipo terapias
El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), y director del Instituto de Sensibilización, Formación, Investigación e Innovación para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya), reflexiona en este artículo sobre la proposición de ley de la eutanasia, que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha calificado como una prioridad