Opinión
El Dr. Luis Palenzuela, vicepresidente tercero del Colegio de Médicos Córdoba, analiza en este artículo de opinión el aplauso de las 8” un gesto que a su juicio “hace reflexionar sobre lo poco que se promociona, desde las administraciones públicas, la implicación profesional en el sistema sanitario, ese día a día desconocido en el que se asisten y resuelven múltiples problemas de salud de miles y miles de ciudadanos, las gestas diarias de la actuación médica en miles de procedimientos”
El Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, analiza en este artículo de opinión el papel de los profesionales de Atención Primaria en la desescalada como rastreadores para detectar posibles casos COVID-19
El Dr. Alejandro Braña Vigil, presidente del Colegio de Médicos de Asturias, ha publicado un artículo de opinión en el diario ‘ABC’ en el que alerta de que la telemedicina “genera un nuevo grado de asimetría en el binomio médico-paciente, porque al eliminar la relación presencial anulamos el componente humano de interacción”
El Dr. Mariano Casado, miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza en este artículo la utilización de la telemedicina ante la situación derivada de la COVID19 y explica que “faltan muchas cosas por hacer en este campo que definan cómo ha de ser la correcta aplicación de las reglas éticas”
El Dr. Dr. Santiago Santa Cruz, presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, analiza, en este artículo de opinión, sobre como la pandemia de COVID-19 ha afectado a los profesionales sanitarios y, en especial, a los médicos, en el que asegura "no somos héroes, somos profesionales y humanos"
Los doctores Amando Martín Zurro, Arcadi Gual, y Jorge Palés exponen los puntos que debe contener el nuevo Real Decreto (RD) para la formación básica común en el MIR que el Ministerio de Sanidad ha anunciado que se aprobará a finales de año
El Dr. Ángel Hernández Gil, presidente de la Comisión de Deontología y Ética del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, expone, en este artículo de opinión, el protocolo para solicitar Enfermedad Profesional en personal sanitario contagiado por COVID-19
El Dr. Manuel Fernández Chavero, Vocal de Medicina Privada por Cuenta Ajena del Colegio de Médicos de la provincia de Badajoz, analiza, en este artículo de opinión, la Sanidad desde el punto de vista de la Deontología Médica, a los profesionales que ejercen tanto en la pública, privada o concertada; y el papel de la corporación colegial
La Dra. María Castellano Arroyo, Catedrática de Medicina Legal y Vocal de la Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, analiza, en este artículo de opinión, la pandemia de la COVID-19 en España, reconociendo el dolor que ha dejado en cada persona y la labor de los profesionales sanitarios, y, en especial, los médicos: “Queremos que nuestros médicos y profesionales sanitarios recuperen un corazón recompuesto, íntegro, esperanzado y alegre”
El Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, y el Dr. Manuel Ortega Marlasca, vocal de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Cádiz, analizan en este artículo de opinión, la situación de esta crisis sanitaria y aseguran que “es obligatorio cambiar las políticas de Recursos Humanos de nuestro Sistema Público de Salud, evitando la precariedad laboral con criterios de contratación operativos y de rápida actualización de los datos coordinados con los deseos puntuales de los profesionales”