Opinión
El Dr. Manuel Fernández Chavero, Vocal de Medicina Privada por Cuenta Ajena del Colegio de Médicos de la provincia de Badajoz, analiza, en este artículo de opinión, la Sanidad desde el punto de vista de la Deontología Médica, a los profesionales que ejercen tanto en la pública, privada o concertada; y el papel de la corporación colegial
La Dra. María Castellano Arroyo, Catedrática de Medicina Legal y Vocal de la Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, analiza, en este artículo de opinión, la pandemia de la COVID-19 en España, reconociendo el dolor que ha dejado en cada persona y la labor de los profesionales sanitarios, y, en especial, los médicos: “Queremos que nuestros médicos y profesionales sanitarios recuperen un corazón recompuesto, íntegro, esperanzado y alegre”
El Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, y el Dr. Manuel Ortega Marlasca, vocal de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Cádiz, analizan en este artículo de opinión, la situación de esta crisis sanitaria y aseguran que “es obligatorio cambiar las políticas de Recursos Humanos de nuestro Sistema Público de Salud, evitando la precariedad laboral con criterios de contratación operativos y de rápida actualización de los datos coordinados con los deseos puntuales de los profesionales”
El Dr. José Félix Sastre García, médico de AP rural en Talavera de la Reina y Coordinador del Grupo Docente de la Vocalia AP Rural, cuenta en este artículo de opinión para el Blog de AP25 su historia y experiencia como Médico de Familia en esta crisis sanitaria
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Cuenca resalta en esta carta la labor de los profesionales médicos durante la crisis sanitaria de la COVID -19 al mismo tiempo que solicitan al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que rectifique en sus palabras: “y, si no puede, pida perdón a estos profesionales sanitarios, a todos ellos, que en estos días tan aciagos están dando lo mejor de sí”
El Dr. José Ignacio Landa, cirujano general y del Aparato Digestivo y miembro del Consejo Asesor del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza en este artículo como “los profesionales médicos han estado y están expuestos a un importante riesgo de exposición a una agresión biológica de proporciones aún desconocidas independientemente de los medios de los que han dispuesto”
El Dr. Esteban Sanmartín Sánchez, vocal de Atención Primaria Rural en el Colegio de Médicos de Huesca, explica, en este artículo de opinión publicado en el Blog AP25, cómo debería ser la desescalada en los centros de Atención Primaria
El Dr. Jaume Padrós, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, analiza en este articulo de opinión publicado en La Vanguardia, el impacto de la epidemia de la Covid-19 que ha tenido en la vida de las persones y en los profesionales sanitarios y de cómo será la vuelta a la “normalidad”
El Dr. Bernabé Galán, presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, analiza en este artículo de opinión publicado en el Diario Córdoba, el futuro que espera tras la pandemia y crisis sanitaria de la COVID-19 donde, a su juicio, hay que dar importancia a la Atención Primaria de Salud y a la Salud Pública
Aser García Rada, pediatra en Atención Primaria de Madrid, doctor en Medicina (UCM), actor y periodista freelance, escribe en esta tribuna para Sinc, que "los profesionales de Atención Primaria y los pacientes deberíamos sospechar de un posible caso de COVID-19 ante la aparición de síntomas ─no solo respiratorios─ y actuar en consecuencia. La clave no está en evitar repuntes, sino en poder atajarlos de forma precoz desde el sistema sanitario"