Opinión
El Dr. Hermenegildo Marcos, representante nacional de Atención Primaria Rural del Consejo General Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza en este artículo de opinión, del Blog AP25, el uso de la tecnología en la atención sanitaria
El Dr. Francisco Javier Barón Duarte, miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza en este artículo de opinión como las nuevas tecnologías ha cambiado el lenguaje y la comunicación en atención sanitaria y lo contrasta con la “Medicina basada en la evidencia y en el afecto”
Honorio-Carlos Bando Casado, profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, analiza en esta tribuna de opinión la situación actual de la Unión Europea y aboga por que “todos los políticos y representantes sociales deben contribuir, de manera unitaria a la vertebración de esta nueva Europa, más solidaria, saludable, equitativa e igual para todos los ciudadanos”
El Dr. Jacinto Bátiz, director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, analiza en este artículo la proposición de Ley de la Eutanasia e invita a los representantes políticos a que se esfuercen en elaborar una ley de cuidados paliativos que garantice los recursos humanos, los profesionales competentes, los tratamientos útiles para aliviar el sufrimiento y los cuidados de confort
El Dr. Antonio Ares Camerino, delegado territorial Bahía de Cádiz, del Colegio de Médicos de Cádiz, analiza en este artículo de opinión la actual situación de coronavirus que está provocando a nivel mundial unas consecuencias “de las que no somos capaces aún de medir su alcance, ni a medio ni a largo plazo”
El Dr. José Manuel Cucalón, Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Zaragoza, analiza en este artículo de opinión, publicado en el Blog de AP25, los tres problemas a los que se enfrenta la Atención Primaria en España actualmente, “no hay médicos suficientes, no hay presupuesto justo y adecuado a las necesidades estructurales y funcionales de la AP y no hay una planificación y organización de la AP adecuada”
El presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, el Dr. Santiago Santa Cruz Ruiz, denuncia, en este artículo de opinión, la falta de imágenes en los medios de comunicación de los fallecidos que ha ocasionado la Covid-19 y afirma que "se está ocultando una parte de la importantísima información de la realidad histórica, que son las imágenes" y su correspondiente concienciación social
El Dr. Juan Martínez Hernández, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, analiza en este artículo de opinión para “MedicosyPacientes” la utilización de los test antigénicos para SARS-CoV-2 y alerta que hay que tener en cuenta “la falsa seguridad que da una técnica de sensibilidad baja respecto a la PCR, y las implicaciones para la salud pública que tiene, en una pandemia, proporcionar un resultado falso negativo a un paciente”. Asimismo, resalta que “la utilidad de estos nuevos test se restringe a casos sintomáticos al principio de la enfermedad y no tienen ninguna aportación significativa para hacer cribados masivos indiscriminados”
El Colegio de Médicos de Gipuzkoa ha publicado en su revista colegial un artículo de opinión del presidente del Colegio, el Dr. Manuel García Bengoechea, en el que reflexiona sobre qué está sucediendo en la atención médica y la importancia de cuidar la relación médico-paciente
El Dr. Francisco Javier Barón Duarte, miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) analiza en este artículo la repercusión del Informe Abril y la situación actual generada por la segunda ola de la COVID19