Opinión
El Dr. Landa García dedica un artículo a trasplantes ilegales y criminales, condenando este tipo de prácticas médicas y recordando acciones importantes para hacerles frente a partir de la Declaración Internacional de Estambul de 2008
Ante la mutilación genital femenina, el Dr. Borrel, presidente del Colegio de Médicos de Huesca, pide la colaboración de toda la sociedad a nivel internacional, en defensa de los derechos humanos, en base a la educación y en defensa de la igualdad. Al mismo tiempo considera fundamental la labor de los profesionales sanitarios enfocada a la prevención y concienciación a las familias de lo improcedente, inhumano y cruel de este tipo de acciones
Sin unas conclusiones definitivas, basadas en evidencias y unos protocolos consensuados por las Sociedades Científicas, el Dr. Landa opina en este artículo sobre el screening de cáncer de mama que "no se puede, ni debe, preconizar la falta de utilidad o dudas sobre los cribados". Su recomendación, por tanto, es que "ni una sola mujer debería abandonar los programas establecidos"
A través de este artículo, el Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) rinde un homenaje al recientemente fallecido Dr. Manuel Oñorbe, resaltando su meritoria labor para hacer frente al tabaquismo
Desde el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, y tras seis años desde que entrara en vigor la actual Ley de Tabaco, se insta, a través de su presidenta, Dra. Regina Dalmau, a las autoridades sanitarias a seguir avanzando hacia un mundo sin tabaco. Son necesarias, como expone la Dra. Dalmau en este artículo, entre otras iniciativas, campañas de prevención del tabaquismo, articular una red estructurada de ayuda a las personas fumadoras, promover la ampliación de los espacios libres de humo, reforzar el cumplimiento de la Ley con especial atención a aquellos espacios en los que de forma ya normalizada se incumple, como las carpas de los bares y restaurantes
El Dr. Fernando Lamata dedica este artículo a la figura del Dr. Manuel Oñorbe, recientemente fallecido. Su visión progresista de las cuestiones políticas, como recuerda Lamata, "lo llevó a defender hasta el final una sanidad pública de calidad y para todos"
El Dr. Esteban García dedica este artículo a destacar la obra científica de otro Dr., José R.Iglesias Rozas, salmantino, a la que califica de "científica y artística cargada de ironía, inteligencia e imaginación"
El presidente del Colegio de Médicos de Álava, Dr. Kepa Urigoitia, defiende en este artículo publicado en la Revista ICOMA de la corporación alavesa el derecho de los pacientes a la sedación paliativa cuando los tratamientos habituales disponibles se muestren ineficaces para lo cual, a su juicio, resulta imprescindible la adecuada capacitación de los profesionales
El hepatólogo y expresidente del Colegio de Médicos de Barcelona Dr. Miquel Bruguera hace un recorrido por la trayectoria profesional del insigne Dr. Rodés, y lo que ha supuesto para el progreso de la Medicina en España
El presidente del Colegio de Médicos de Tenerife, Dr. Rodrigo Martín, reflexiona en este artículo sobre los retos a los que se enfrenta la Sanidad en Canarias, a partir del cambio de los responsables sanitarios del Gobierno Autonómico y con Baltar como nuevo consejero del ramo