Opinión
El Dr. Luis Palenzuela Rodríguez, vicepresidente tercero del Colegio de Médicos de Córdoba, escribe en este artículo de opinión sobre la situación de la Atención Primaria en Córdoba y las dificultades a las que se enfrentan los especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria durante esta época de pandemia
La Dra. Remedios Rico Urios, médico de familia en el Centro de Salud de Car Salou en Tarragona, analiza en este artículo de opinión la situación actual de la vacunación de Covid-19
El Dr. Carlos Molina, presidente del Colegio de Médicos de Cuenca, solicita en esta carta la colaboración y motivación de toda la sociedad y profesionales “que lo que hagamos sea con la idea de que nuestro trabajo va a ayudar a acabar con este virus”
El Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, reflexiona en este artículo de opinión sobre la actual situación de la vacunación en España en el marco de la pandemia de Covid-19
El Dr. Francisco Javier Rodríguez Del Río, Médico de Familia en el Consultorio de Horcajo de los Montes y Secretario de la Vocalía Nacional de AP Rural del CGCOM, analiza en este artículo de opinión, publicado en el Blog de AP25 , la situación actual de los profesionales sanitarios en la tercera ola de la pandemia de Covid-19
El Dr. José Manuel Cucalón, Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Zaragoza, analiza en este artículo de opinión la situación actual sanitaria con la crisis de Covid-19
El Dr. Domingo Antonio Sánchez Martínez, representante Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial de España (OMC), analiza, en esta tribuna publicada en el diario "ABC" la situación actual de la formación médica especializada de España. "Las consecuencias de la pandemia ha provocado que el sistema MIR, un referente mundial, esté en cuidados intensivos, en la UCI y con un pronóstico incierto"
El Dr. Esteban Sanmartín Sánchez, vocal de Atención Primaria Rural en el Colegio de Médicos de Huesca, explica, en este artículo de opinión publicado en el Blog AP25, la importancia de la longitudinalidad en Atención Primaria, entendida esta como “la relación personal que se establece a lo largo del tiempo entre el médico y los pacientes de una consulta”
El Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, explica en este artículo que las nuevas vacunas contra la Covid-19 son un ejemplo del mundo nanométrico