Opinión
El Dr. Juan Martínez Hernández, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, analiza en este artículo de opinión para “MedicosyPacientes” la utilización de los test antigénicos para SARS-CoV-2 y alerta que hay que tener en cuenta “la falsa seguridad que da una técnica de sensibilidad baja respecto a la PCR, y las implicaciones para la salud pública que tiene, en una pandemia, proporcionar un resultado falso negativo a un paciente”. Asimismo, resalta que “la utilidad de estos nuevos test se restringe a casos sintomáticos al principio de la enfermedad y no tienen ninguna aportación significativa para hacer cribados masivos indiscriminados”
El Colegio de Médicos de Gipuzkoa ha publicado en su revista colegial un artículo de opinión del presidente del Colegio, el Dr. Manuel García Bengoechea, en el que reflexiona sobre qué está sucediendo en la atención médica y la importancia de cuidar la relación médico-paciente
El Dr. Francisco Javier Barón Duarte, miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) analiza en este artículo la repercusión del Informe Abril y la situación actual generada por la segunda ola de la COVID19
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora este sábado, el Dr. Jacinto Bátiz, médico paliativista y director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya), explica en este artículo la trascendencia que adquieren los cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento mientras llega la muerte
El Dr. Antonio Ares Camerino, delegado territorial Bahía de Cádiz, del Colegio de Médicos de Cádiz, habla en este artículo de opinión sobre las vacunas desde la viruela hasta la actual pandemia de Covid-19
El Dr. Jose Manuel Cucalón, Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Zaragoza, analiza en este artículo de opinión la Atención Primaria, "como primer nivel asistencial de nuestro Sistema Nacional de Salud, siempre ha sido ”el patito feo” de nuestra sanidad. Ya estaba en crisis en los años 90 cuando se solicitaban medidas incentivadoras, organizativas y presupuestarias que dieran un verdadero empujón a este nivel"
El Dr. Jacinto Bátiz, director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi (Bizkaia), explica en este artículo publicado en El Correo que durante esta pandemia aquellos que estaban padeciendo la enfermedad de Alzheimer tal vez no se hayan dado cuenta de lo que estaba pasando, pero sí les estaba afectando con mayor aislamiento, con mayor soledad y distanciados de sus familias
La Dra. Macarena Bravo Morales, Médico de Familia de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, manifiesta en este artículo de opinión para el Blog de AP 25 “la dificultad de la conciliación de la vida familiar a pesar de la telemedicina”
La Dra. Marina Gómez Ríos, vocal de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Cádiz, analiza en este artículo el papel desempeñado por médicos de Atención Primaria durante la pandemia
El Dr. Francisco Javier Rodríguez Del Río, secretario de la Vocalía Nacional de La Vocalía de Atención Primaria Rural y coordinador grupo de trabajo AP25, analiza en este artículo de opinión el papel de la Atención Primaria en estos momentos y solicita como profesional “no un trato de héroes, sino de sanitarios. Es el momento de volver a reclamar nuestra autoridad, y la relación médico-paciente”