Opinión
La Dra. Beatriz Sainz Vera, doctora en Medicina y especialista en Medicina Interna y Neumología, publica un artículo en la Revista de Archivos de la Universidad de Cádiz sobre las Mujeres Médicas del siglo XIX y parte del XX en la Facultad de Cádiz
El Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, reflexiona en este artículo sobre los riesgos de la profesión médica en el contexto de pandemia de Covid-19 y en relación de la solicitud de la Organización Médica Colegial de declararla "profesión de riesgo"
El Dr. Hermenegildo Marcos, representante nacional de Atención Primaria Rural del Consejo General Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza en este artículo de opinión, del Blog AP25, la situación de la Atención Primaria en España
El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, realiza, en este artículo de opinión, una revisión de las claves del profesionalismo médico
El Dr. José Félix Sastre García, Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Toledo y Coordinador del Grupo Docente de la vocalía AP Rural, analiza en este artículo de opinión para el Blog de AP25 la situación de la Medicina rural tras la pandemia con “consultas masificadas, agotadas, y atención comunitaria”
El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, analiza, en este artículo de opinión, los roles del liderazgo y de la gestión asistencial; las competencias del profesionalismo médico y confiabilidad de la profesión médica en las instituciones sanitarias
El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, aborda en este artículo de opinión la medicina moderna, el liderazgo médico, la gestión del talento en la profesión y el complejo y entreverado entorno actual para la práctica médica, entre otros
El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, aborda en este artículo de opinión los retos del futuro de la profesión médica en el actual contexto sanitario
El Dr. Juan Manuel Contreras, secretario general del Colegio de Médicos de Sevilla, escribe una tribuna sobre las agresiones a los sanitarios y la consideración de considerar como Autoridad a estos profesionales
El Dr. Vicente Matas, representante nacional de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), aborda en este post del Blog AP25 el presupuesto la plantilla y el impacto de la pandemia en la Atención Primaria en nuestro país. “En España necesitamos una Atención Primaria con presupuesto y plantilla suficientes para cumplir con la ingente labor asistencial y de prevención que debe realizar y en caso necesario para hacer frente a posibles pandemias”